Matt Sorum se sincera sobre el momento álgido de la carrera de Guns N' Roses: "Eran demasiado grandes"
Tiempo de lectura: 2’
Matt Sorum se ha convertido en noticia en los últimos días tras realizar unas contundentes declaraciones sobre el momento álgido en la carrera de Guns N' Roses. El icónico batería quiso aclarar sus momentos más turbulentos dentro y fuera de la banda durante una entrevista con Spin (transcrita por UG). Con una visión mucho más madura y reflexiva, Matt abordó cómo fue su caída del grupo. “En realidad no es culpa de nadie. La banda era demasiado grande en ese momento. Había mucha gente con las manos en la masa, muchas distracciones, demasiado dinero y demasiadas drogas y alcohol. Los jóvenes no toman decisiones claras”, comenzaba diciendo Sorum.
Y es que, con el paso de los años es mucho más sencillo mirar atrás y saber qué hubiese sido lo correcto: “Miro hacia atrás y digo que si fuera yo ahora, haría una llamada telefónica y tendría una conversación, pero en aquellos días no parecía tan fácil hacerlo. Ser capaz de explicar las cosas entre sí, ayudar a mediar en un problema en lugar de ser egoísta al respecto o ser arrogante. Podría haber ido de otra manera si hubiera habido más comunicación”.
Luego, tras abrir los ojos, suele llegar el arrepentimiento: “Una vez que sales de una situación como esa, te das cuenta de que 'Dios mío, esa era una puta banda genial y ojalá hubiéramos podido seguir juntos'. Si preguntas a cualquier banda que haya permanecido junta, tiene que pasar por esas luchas, como cualquier otra relación”.
“Tienes que averiguar si quieres seguir juntos, cuánto vale para ti. Al mismo tiempo, cuando hablo de las cosas que pasaron, quiero dar elogios a la gente del grupo. En la época de 'Use Your Illusion', estábamos en la cima de nuestro juego. Axl, Slash y Duff -e incluso Izzy Stradlin y Gilby- son personalidades que se sostienen por sí mismas, y a veces esas personalidades se mezclan y a veces no”, añadía el artista.
“En aquel momento era una locura y a veces daba miedo. Pero al mismo tiempo, mirando hacia atrás, no fue nada que se escenificara o posara. Éramos esa banda. Nuestro líder, Axl, tenía una forma determinada de hacer las cosas y, mirando hacia atrás, no lo habría hecho de otra manera, porque el resto es historia del rock and roll y dio lugar a unos espectáculos jodidamente fantásticos”, recordaba el músico.
“Recuerdo haber salido ciertas noches en las que llegábamos tarde y pensaba 'joder tío, voy a darle una paliza a mi batería'. Estaba cabreado y es algo muy difícil porque, como artista, tienes que prepararte para ir a tocar durante dos horas. Nunca sabíamos cuándo iba a ser eso y, muchas veces, se producía una tensión musical increíble en el escenario. Eso es todo el trabajo interno que va en él. Trenzando la energía que. Esa es la definición de rock and roll”, terminaba opinando Sorum.