Megadeth, demandados por la portada de 'The Sick, the Dying.. and the Dead': ¿pagaron a su diseñador?
Tiempo de lectura: 2’
Megadeth se enfrentan a una demanda por parte del diseñador de la portada de su último disco, 'The Sick, the Dying... and the Dead'. El ilustrador y diseñador Brent Elliott White afirma que no ha sido pagado ni ha recibido crédito por su trabajo. (vía Loudwire)
La demanda se presentó el 3 de febrero en Nueva York. En el texto, White afirma que fue contactado para trabajar en la portada del disco a principios de 2020. Aunque en aquel momento no se firmó ningún contrato, White procedió a desarrollar un concepto que requería revisiones, edición y horas de trabajo. El diseñador ya había trabajado con el grupo en otros tres proyectos.
La demanda continúa diciendo que el concepto de la portada del álbum se eligió en abril de 2021, cuando la banda le pidió a White que crease un diseño para la salida de un EP. Más de un año después, el mánager de la banda, Bob Johnsen, le pidió más arte para utilizar en la decoración del escenario de lo que sería la siguiente gira de la banda. En ese momento, White envió un mensaje de texto a Johnsen para recordarle que no se había firmado ningún contrato y que aún no le habían pagado.
"Sé que el proceso de lanzamiento del álbum es agitado, pero tengo que recordar que cualquier envío, incluyendo el arte del álbum, depende de la compensación y el contrato. Así que vamos a tener que resolver eso pronto", dijo White supuestamente en ese momento, según la demanda. Johnsen, por su parte, habría respondido: "Nadie pretendía no tener esto preparado a estas alturas", y añadió que "lo haría de la forma correcta".
Según White, el single salió al día siguiente con su arte, pero sin nada que le acreditara como autor del mismo. El artista contactó a Universal Muisc Group explicando que, si haber llegado a un acuerdo sobre los derechos de uso de sus ilustraciones, él todavía era el propietario de los mismos. El álbum, sin embargo, salió en septiembre de 2022 sin haberse llegado a un acuerdo. Al redondo le seguirían merchandising y vídeos de YouTube que utilizaban esas imágenes.
De esta forma, todo ha acabado en una demanda contra Megadeth, Universal y otros por supuesto incumplimiento del copyright en virtud de la ley neoyorquina Freelance Isn't Free Act, que exige un contrato por escrito para trabajos valorados en 800 dólares o más.
En la demanda, White también solicita una indemnización por lo que considera "intentos ilegales de reducir su remuneración después de que prestara sus servicios y las represalias que sufrió tras las quejas" por sus infracciones.
En la demanda se afirma que los demandados intentaron que White aceptara las mismas condiciones que había acordado para el primer álbum de Megadeth en el que había trabajado. White no aceptó los términos, echando por tierra el tiempo y el coste que había empleado trabajando en el material gráfico. Cuando Johnsen replicó que sólo aceptaría los términos si se trataba de una "compra total" de la propiedad intelectual de White, el artista se opuso y propuso otro precio de compra de sus derechos que los demandados rechazaron. Las conversaciones se rompieron y White afirma que aún no ha cobrado, aunque la promoción del álbum y derivados con su obra en ellos siguió adelante.
El artista solicita una orden judicial que impida a la banda y a su discográfica utilizar la obra, así como una indemnización por daños y perjuicios y el reintegro de los beneficios.
Tienes acceso a toda la demanda, en inglés, aquí.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.