Metallica cambió por completo la forma de tocar de Megadeath: David Ellefson se sincera
Tiempo de lectura: 2’
David Ellefson ha revelado cómo afectó Metallica en el sonido de Megadeath. En un reciente post en su página web (vía Blabbermouth), como parte de su serie de relatos ‘The Killing Chronicles’, el bajista confesó que el debut de Megadeth habría sido muy diferente si no fuera por la intervención de un fan.
“Es de sobra conocido que el álbum de ‘Killing Is My Business... and Business Is Good!’ es uno de los discos de Thrash más rápidos que han llegado a la humanidad. Sin embargo, los tempos rápidos en la banda no siempre fueron así. Cuando formamos el grupo y la primera tanda de canciones se componía a mediados o finales de 1983, los tempos eran mucho, mucho más lentos”.
“De hecho, casi a un tempo de Black Sabbath. Recuerdo que 'The Skull Beneath the Skin' tenía casi la mitad del tempo cuando se grabó finalmente, lo que le daba ese groove y peso monstruosos. Lo mismo ocurrió con 'Chosen Ones', que me permitió tocar las líneas de bajo con los dedos de una manera más parecida a la de Geezer (bajista de Sabbath)”.
“Sin embargo, un día apareció en nuestro buzón una carta de un fan dirigida a Dave que suplicaba: 'Espero que tu nueva banda sea más rápida que Metallica' y BOOM eso fue todo... ¡se acabó el juego!”.
“Esa noche, en el ensayo, todos los tempos se incrementaron de forma espectacular (¡20-40 tiempos por minuto como mínimo!), y así el LP ‘Killing Is My Business... and Business Is Good!’ representa un verdadero punto de inflexión en la trayectoria de la velocidad como principal tarjeta de presentación del factor cool con los padres fundadores del género Thrash. Exodus ya era rápido como el infierno y una vez que Kerry King los vio en directo, Slayer seguiría su ejemplo”.
Ellefson se está preparando sus actuaciones junto al exguitarrista de Megadeth, Jeff Young, el próximo mes de octubre. Una gira que llevará por nombre ‘Kings of Thrash’, en la que tocarán canciones del primer catálogo de Megadeth. Estas son las fechas:
12 de octubre - San Diego, California - Brick By Brick
13 de octubre - Phoenix, Arizona - Crescent Ballroom
14 de octubre - Las Vegas, Nevada - The Space
15 de octubre - West Hollywood, California - Whisky A Go Go