Mick Jagger (The Rolling Stones) desmiente que Charlie Watts le pegara: “Eso se lo inventó Keith”
Tiempo de lectura: 3’
Mick Jagger acaba de desmentir una de las historias más emblemáticas de los Rolling Stones. Según el cantante, el difunto batería Charlie Watts nunca le pegó después de tener una discusión borrachos.
En sus memorias, 'Life', Keith Richards contaba que, en 1984, durante una cena en Amsterdam, un borracho Jagger llamó a la habitación de Watts al gripo de: “¿Dónde está mi batería?”.
Watts se habría levantado, afeitado, puesto un traje y bajado las escaleras para encontrarse con Jagger. Una vez allí, le habría pegado un fuerte golpe al vocalista en la cara diciendo: “No me vuelvas a llamar 'tu batería' de nuevo. ¡Tú eres mi puto cantante!”.
La historia, por su violencia al mismo tiempo que su clase, siempre ha sido considerada una de las leyendas más famosas de la historia de los Stones. Sin embargo, parece que sólo es eso: una leyenda.
Ahora, Mick Jagger afirma en declaraciones para MOJO (vía Ultimate Classic Rock): “Eso no pasó. No pasó en absoluto. Keith se inventó la historia”.
"A ver, Charlie estaba molesto, y estaba muy borracho, al igual que Keith - y estaba un poco irritado", añadió Jagger. "Pero había mucha gente allí, mucha gente entre Charlie y yo, y nunca llegó a las manos".
Otra versión de la historia cuenta que, en lugar de pegarle, Watts le lanzó a Jagger una bandeja llena de salmón ahumado, que casi salió volando por la ventana del hotel. Esto, según Jagger, no es verdad, aunque le hace mucha gracia: “¡Una mesa llena de salmón ahumado! Esa es buena. ¿Y si la mejoramos? Yo me convertí en salmón ahumado y salté por la ventana. Sí, eso es lo que pasó de verdad”.
Sobre 'Hackney Diamonds'
Anunciado oficialmente el mes pasado, el nuevo redondo verá la luz el 20 de octubre a través de Universal, siendo el primer redondo original del conjunto desde la salida de 'A Bigger Bang' en 2005. El disco está producido por Andrew Watt (conocido por su trabajo con Ozzy Osbourne o Iggy Pop, entre otros) en los Henson Recording Studios (Los Angeles), Metropolis Studios (Nueva York), Sanctuary Studios (Bahamas), los Electric Lady Studios (Nueva York) y The Hit Factory/Germano Studio.
"La cosa empezó cuando Mick dijo: 'Ahora es importante que hagamos un disco'", cuenta Keith Richards a Rolling Stone. “Yo le dije: 'Si crees que tienes suficiente material que quieres cantar, yo te apoyo'. Si al cantante le gusta cantar lo que canta, ya tienes el 90% conseguido".
Ronnie Wood, por su parte, desvela que fue Paul McCartney el que les recomendó a Andrew Watt como productor. De hecho, fue Jagger el que llamó a Watt, proponiéndole que se encargara de producir su concierto en Hyde Park, Londres, el verano pasado. Watt, ante esta prueba, se mostró “muy entusiasta”.
"Tienes que entenderlo, soy un puto fan", dice Watt. "Si les dijera cuántos conciertos de los Rolling Stones he visto, creo que no me volverían a hablar. Cuando estábamos en el estudio, les decía: 'Dejasteis que un friki de detrás de la barricada produjera el disco'".
El disco, además, incluye las colaboraciones de gente de la talla de Elton John, Steve Wonder y Lady Gaga. Respecto a la estrella de pop, que aparece en la canción “Sweet Sounds Of Heaven”, su participación fue casualidad: se encontraba grabando en Nueva York y los Stones, simplemente, le preguntaron si le apetecía pasarse para formar parte del redondo.
"Entró delante de mí y se hizo un ovillo en el suelo", recuerda Jagger. "Y entonces alguien le dio un micro y empezó a cantar oohs y ahs".
"Ella estaba sentada en el suelo, cantando y disfrutando", dice Wood, "y Mick dijo: 'Bueno, pasa. Ponte de pie. Hagamos algo con esto. Hagámoslo bien'".
La banda también contó con Paul McCartney para tocar el bajo en “Bit My Head Off”, aparentemente un tema punk, y con Elton John para tocar en “Get Close” y “Live by the Sword”, siendo este último uno de los dos temas que dejó grabados Charlie Watts antes de morir.
"Todo el mundo es fan de los Rolling Stones", dice Andrew Watt. "Al igual que Paul, Elton decía: 'Acabo de tocar con los putos Rolling Stones'"