Mike Shinoda desmonta este rumor sobre Linkin Park: Chester Bennington no odiaba su mayor hit
Tiempo de lectura: 2’
Mike Shinoda ha afirmado que el hit “In The End” de Linkin Park fue compuesto en una sola noche y ha desmontado el rumor de que Chester Bennington lo odiaba. (vía Louder Sound)
En su charla con SiriusXM, Shinoda ha recordado que compuso la canción en un local de ensayo de Los Ángeles rodeado de “yonkis y prostitutas” fuera del mismo. Aquella noche se fraguó el que acabaría siendo el cuarto y último single del emblemático 'Hybrid Theory' y que, además, se convertiría en la canción más exitosa -a nivel comercial- de la historia de la banda.
Shinoda, además, afirma que le dieron permiso para pasar la noche en aquel lúgubre sitio para pasar más tiempo trabajando en la música.
"Mi letra en la primera versión era diferente", recuerda Shinoda. "Pero al final de esa noche ya había escrito el estribillo. Al día siguiente se la toqué a nuestro batería, Rob Bourdon, vino y me dijo: 'Tío, esta es la canción que estábamos esperando, es la mejor que tenemos'".
"No me parecía grande, no me parecía una canción de éxito", admite Shinoda. "No sabía lo que era una canción de éxito, era demasiado joven. Me sentía abatido, como si estuviéramos haciendo todo esto, intentando alcanzar algún tipo de identidad, o algún tipo de significado, y no funcionara".
El entrevistador, entonces, interpeló a Shinoda diciendo: "¿Sabes lo que más me sorprende? Se la traes a Chester y Chester dice: 'No vamos a poner esto en el álbum, no es una buena canción'".
"No la odiaba", contestó entre risas Shinoda. "No, no, no, no. Eso es un error. Algunas personas piensan que odiaba la canción. A él le gustaba la canción, le encantaba el heavy, así que cuando la gente decía: 'Esto debería ser un single', él decía, encogiéndose de hombros: '¡Ah, me da igual!' No es la que él habría elegido".
"Nació para esto", añade Shinoda, recordando a su compañero.
En la entrevista, Shinoda también ha hablado sobre cómo le hizo sentir perder a Chester, que se quitó la vida en 2017. Cuando el entrevistador afirmó que él estaría “enfadado” si le hubiera pasado lo mismo que a Mike, el artista contestó lo siguiente: "Hay momentos en los que me sentí así. Estoy seguro de que para otras personas fue lo mismo. Incluso los fans, también, por cierto. Y eso es natural, es normal, es como una de las etapas del duelo, ¿no? La ira está ahí".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.