El motivo por el que Eddie Ojeda no estuvo presente en la reunión de Twisted Sister: “Una decisión difícil"
Tiempo de lectura: 2’
El pasado 26 de enero, Twisted Sister ofreció una actuación especial en el Metal Hall Of Fame, en el que la banda se reunió para tocar tres canciones solo por una noche. En esta actuación participaron Dee Snider, Jay Jay French y Mark Mendoza junto al batería Mike Portnoy. Juntos, intepretaron “You Can't Stop Rock 'N' Roll”, “Under the Blade” y “We're Not Gonna Take It”. Sin embargo, como puede que hayas visto, Eddie Ojeda, otro de los guitarristas del conjunto, no estuvo presente en la actuación y fue sustituido por Keith Robert War.
Sin embargo, ¿por qué no estuvo Ojeda presente en la actuación? Jay Jay French ha desvelado en una entrevista con Ace's Space Radio (vía Blabbermouth.net), que el motivo fue, de hecho, que el músico había contraído COVID-19 y no pudo tocar.
"(Keith) es nuestro técnico de guitarra. Y toca con Dee como solista. El hecho de que viviera a sólo 45 minutos de vuelo en Las Vegas, que estuviera disponible y que no tuviera COVID... había muchas cosas que tenían que alinearse correctamente, pero se alinearon. Y Keith vino, hizo el ensayo y luego se dejó caer como si nada hubiera cambiado. La gente que no conoce a la banda super bien se piensa que somos solo Dee, yo o Mark, porque cuando se trata del aspecto visual de la banda, eso sería todo, más o menos. Y eso no es justo para Eddie, porque él ha estado allí más tiempo que Mark”.
"Mira, Dee quita mucho oxígeno en la habitación, Mark y yo también, pero eso no cambia nada", continuó French. "Me preocupé cuando supe que Eddie no iba a estar porque estoy acostumbrado a tenerle en el escenario conmigo. No importa que Keith conozca sus partes. Es como estar en un campo de fútbol o en un equipo de béisbol con tipos con los que te sientes cómodo, y aunque puedes traer jugadores del banquillo, y pueden ser grandes jugadores, hay un nivel de comodidad que tienes con los tipos que conoces”.
"Cuando Eddie llamó y dijo que tenía COVID, fue una decisión difícil de tomar", admitió Jay Jay. "Le dije: 'Mira, vamos a tener que tocar a pesar de todo'. Y él contestó: '¿Qué quieres decir?'. 'Hay demasiada gente que espera que toquemos, porque ahora que hemos dicho que vamos a tocar, tenemos que hacerlo'. Había gente de Australia, de Japón, de Europa, de Sudamérica volando para ver la actuación. Había mucho en juego”.
“Y la víspera, si dices que no vas a tocar, ¿qué pasa con la gente que ha viajado, se ha gastado el dinero que sea y no pueden cancelarlo ni recuperar su dinero? Así que teníamos un problema logístico. Y durante media hora fue un poco difícil. Pero la banda ha estado junta tanto tiempo y nos hemos enfrentado a tantas emergencias a lo largo de los años que, ¿cuántos planes de contingencia puedes tener? Muchos. Porque más o menos nos hemos enfrentado a todo”.
“Si te fijas en un negocio... Los negocios prosperan con estabilidad, pero luego tienes retos, crisis y catástrofes, y cuanto más tiempo lleváis juntos, lo que parece una catástrofe ahora es sólo un reto o una crisis. Cuando eres más joven, es una catástrofe. En este caso, fue como: 'Vale, ¿y ahora qué? Déjame pensarlo un momento'. Lo pensamos por un minuto y dije: 'Hay una manera de gestionar esto.' Son tres canciones. No es como si fuera un concierto entero".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.