Muere Doug Ingle, el pilar musical de Iron Butterfly, a los 78 años

El que fuera cantante, organista y compositor de la banda nos ha dejado

Tiempo de lectura: 2’

Doug Ingle, vocalista, organista y principal compositor de Iron Butterfly, ha muerto a los 78 años.

El fallecimiento de legendario artista fue confirmado por su hijo, Doug Ingle Jr, a través de las redes sociales.

"Con gran pesar y tristeza anuncio el fallecimiento de mi padre Doug Ingle. Papá falleció en paz el viernes por la noche en presencia de la familia", escribió. "Gracias papá por ser un padre, un maestro y un amigo. Apreciados recuerdos de amor que llevaré el resto de mis días avanzando en este viaje de la vida. Te quiero, papá".



Ingle nació en Nebraska, aunque se crió en San Diego, criando por un padre, Lloyd, que era organista de iglesia, lo cual le expuso a la música desde la más tierna edad.

Ingle acabaría siendo uno de los co-fundadores de Iron Butterfly en 1966, trasladándose finalmente a Los Ángeles a medida que la banda comenzó a hacer su recorrido. El grupo de rock psicodélico lanzó su primer disco, 'Heavy', en enero de 1968. Seis meses más tarde, la banda triunfaría con su segundo trabajo, consagrándose como estrellas desde ese momento.

Lanzado en junio de 1968, 'In-A-Gadda-Da-Vida' se convertiría en un clásico instantáneo, pasando además 81 semanas en el Top 10 de Estados Unidos. El disco, por supuesto, es recordado por la canción que le da nombre, de 17 minutos de duración. Por otro lado, también se cortó una versión radiofónica del tema, que se reducía a 3 minutos y que se convertiría en todo un éxito. El tema ha sido versionado en múltiples ocasiones y se ha convertido en parte de la cultura popular con apariciones tan emblemáticas como la que hizo en 'Los Simpson'.





Iron Butterfly compartirían escenario con algunos de los grupos más míticos de la época, como The Who, The Doors, Cream, Janis Joplin o Buffalo Springfield. El grupo, además, estuvo programado para tocar en el Woodstock de 1969, aunque acabaron siendo retenido en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York,

El grupo publicaría dos discos de estudio más con Ingle, 'Ball' (1969) y 'Metamorphosis' (1970). Sin embargo, Iron Butterfly no volvería a repetir el éxito comercial de 'In-A-Gadda-Da-Vida'.

Iron Butterfly romperían en 1971, aunque se volverían a reunir tres años después. Ingle no formó parte de la reunión ni estaría involucrado en los dos discos que el grupo lanzaría posteriormente.

Una salida más que justificada

Después de dejar Iron Butterfly, Ingle explicó que el grupo estaba gestionado de forma pésima y que, además, el no haber pagado una serie de impuestos le había dejado con serias deudas:

"Era un niño entre hombres", recordó Ingle más tarde a Los Angeles Times. "Trataba con gente competente pero que no necesariamente (trabajaba) en mi interés. Me permití el lujo de hacer de avestruz. No me involucré en absoluto a nivel empresarial. Simplemente salía y actuaba. Era: '¿No es genial la vida?'. Luego todo se vino abajo. Sigo manteniendo que la vida es genial, pero ahora me baso en algo (real) y no en ilusiones".

Ingle tendría que vender su casa y gran parte de sus posesiones para solventar sus problemas económicos. Posteriormente, pasaría varios años gestionando un parque recreativo de vehículos en el Bosque Nacional de Los Ángeles.

En 1978, Ingle volvió a Iron Butterfly y salió de gira con la banda. El artista seguiría dedicándose a la músia a lo largo de los '80 y los '90 antes de retirarse definitivamente en 1999.

RockFM