El palo de Ian Hill (Judas Priest) a la música pop y a la inteligencia artificial: “Es un montón de basura”

El bajista de Judas Priest atacó con dureza a la inteligencia artificial y, de paso, aprovechó para dejar algún recadito a la música pop
ALAMY

Tiempo de lectura: 2’

Estamos asistiendo a una evolución exponencial de la inteligencia artificial (IA). Un crecimiento imparable que cada día está más presente en nuestras vidas. Muchas veces, incluso, sin que nos demos cuenta. En este sentido, el mundo de la cultura ya ha levantado la voz para advertir de los riesgos a los que nos enfrentamos.

En pocos meses hemos pasado de “simplemente” cambiar la voz de un artista por la de otro, a que una IA te pueda crear una canción desde cero. Y esto es solo el principio. Por eso, cada vez son más los artistas que se están pronunciando de manera rotunda en su contra.

Sin ir más lejos, el último en hacerlo ha sido Ian Hill. El bajista de Judas Priest atacó con dureza a la inteligencia artificial y de paso aprovechó para dejar algún recadito a la música pop. Estas fueron sus declaraciones en Radiocast BG (transcrito por Blabbermouth).

No lo sé. Lo sabrías, ¿no? Para empezar, no van a poder tocar los instrumentos, así que van a tener que utilizar algún tipo de tallo musical, algún tipo de fuente. Y tú lo sabrías. Yo lo sabría, sabría si algo fue puesto junto. Puedes escuchar - no sé - incluso ahora canciones, canciones pop en particular, y piensas: 'Eso no es un bajo. Un tipo está tocando eso en un teclado', comenzaba argumentando el bajista, aprovechando para dar un primer “palo” al pop.

El palo de Ian Hill (Judas Priest) a la música pop y a la inteligencia artificial: “Es un montón de basura”

ALAMY

Lo sabes. Puede que engañe a parte del público, porque, obviamente, profundizo un poco más en las cosas. Vuelvo loca a mi mujer. No me deja acercarme... Si ella va a un concierto, yo no voy, básicamente porque empiezo a analizarlo. Pero eso es lo que hacemos. Un soldador haría lo mismo. Miraría algo y diría: 'Es un montón de basura'. Eso es lo que haces, detallaba Hill.

Pero no lo sé. Creo que la inteligencia artificial no puede actuar en directo. Quiero decir, esto es a lo que se reduce. Hoy en día, mucha música, sobre todo en el mundo del pop, es un poco falsa: la gente hace mímica y todo eso. Y la inteligencia artificial ni siquiera puede hacer eso. No puedes tener inteligencia artificial de pie en el escenario. Eso no va a funcionar”, sentenciaba el artista.

Así que, desde el punto de vista de la grabación, sí, pueden engañar a la gente - pueden engañar a un montón de gente - pero, en realidad, cuando dicen que hay una banda tocando en directo, esa va a ser la prueba de fuego, ¿no? Y no puedo ver, realmente, a menos que sean todos hologramas de pie allí - lo cual se ha hecho. ¿Qué estoy diciendo? ABBA acaban de hacerlo, ¿no? Pero está ahí. Está anunciado. Sabes que no es ABBA. Es un truco. Pero es en la actuación en directo donde se vendrá abajo y no resistirá el escrutinio, no lo creo”, terminaba comentando Ian Hill.




RockFM