Paul Stanley (Kiss) vuelve a hablar sobre la muerte de Eric Carr: "Nunca pensé que podría ser su último show"
Tiempo de lectura: 2’
Esta semana hablaremos mucho sobre Kiss porque acaban de anunciar cuando será el último concierto de toda la carrera del grupo: el 2 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York. Y después de anunciar una fecha tan importante, algunos miembros de la banda han echado la mirada atrás para acordarse de todo el camino que han recorrido. y Paul Stanley le ha querido dedicar unas palabras al batería Eric Carr.
?? Kiss ya tiene fecha y lugar para poner punto final a su carrera.
— RockFM (@RockFM_ES) March 1, 2023
? La localización no podría ser más especial. https://t.co/Oe6NFpaNcA
"No creo mucho en los errores", dijo Stanley cuando se le preguntó acerca de lo que más se arrepiente como artista durante una entrevista reciente con Howard Stern . "Creo que todo lo que haces te lleva a donde terminas, y sin esos errores, no tendrías éxito en el nivel que podrías tener. Pero lo único que creo que, personalmente, tuvimos un erros con nuestro segundo baterista, Eric Carr, y su cáncer". Recordar que este murió en noviembre de 1991 por un raro caso de cáncer de corazón.
"Eric quería desesperadamente trabajar en las canciones, pero aún estaba muy frágil", recordó Stanley en su libro de 2014 Face the Music . "Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, nunca pensé que esta podría ser su última oportunidad de actuar, lo habría dejado estar, pero en ese momento estaba seguro de que superaría la enfermedad".
"No creía que pudiera morir", continuó Stanley. “Pensé que se trataba de una nueva afección continua: 'Está bien, tiene esto y luego desaparecerá'. Y si lo hubiera sabido, creo que lo habríamos tratado con más sensibilidad. Lo cuidamos, pagamos sus facturas médicas, pero también le dijimos: 'Vamos a continuar como banda mientras esté enfermo'. Bueno, la verdad es que no fue 'mientras está enfermo'. Él estaba muriendo."
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.