El peligroso concierto de Johnny Cash en la cárcel: "Algo en sus ojos me hizo sentir que todo estaría bien"
Tiempo de lectura: 2’
El 13 de enero de 1968 no fue un día cualquiera en el centro penitenciario de Folson. ¿Por qué?, porque hubo un concierto del mismísimo Johnny Cash para los convictos de la prisión. La razón se debe a la canción “Folsom Prison Blues” (1955), que escribió después de ver la película Inside the Walls of Folsom Prison en 1951. El show en esta cárcel de California esta dentro de los conciertos más raros e insólitos de la historia de la música ya que no se ha hecho nada del estilo. Lo más parecido fue el concierto de Rosendo en la prisión de Carabanchel, pero esta estaba ya no estaba en funcionamiento.
Johnny Cash outside of Folsom Prison, 1968. pic.twitter.com/Bs1cHlt6oE
— Classic Rock In Pics (@crockpics) February 22, 2022
Hay varias puntadas muy interesantes dentro de esta historia. Una de ellas es que no es la primera vez que Johnny Cash entraba en una cárcel. Ya había estado detenido en tres prisiones diferentes y estuvo apunto de ser encarcelado en El Paso por tráfico de droga sy tuvo que esconderse un tiempo porque fue perseguido por su historial con la policía. “Johnny Cash sabía lo que era estar en prisión, pararse frente a sus seres amados con esposas y caminar por las partes peligrosas de una ciudad en busca de drogas. Conocía el dolor de romper el corazón de su madre y la aflicción de enfrentar un futuro sin esperanza”, escribió el periodista Robert Hilburn en la biografía Johnny Cash: The Life.
Johnny Cash shaking an inmate's hand at Folsom Prison, 1968 pic.twitter.com/L4zzB75chR
— Ord.Prof. Dr. Berkcan (@carolusrberkcan) February 19, 2022
Se improvisó un escenario en la cafetería y había más de mil prisioneros sentados en el comedor escuchando la voz de Johnny Cash, el cual contaba que los propios guardias estaban bastante nerviosos. En cambio, él estaba mucho más tranquilo: "sabía que esta era mi oportunidad para enmendar todo lo que había arruinado. Deseaba que mi voz no me traicionara. (…) Había algo en los ojos de esos hombres que me hizo sentir que todo estaría bien”
Cuando estaba tocando la canción "Folson Prison Blues", los convictos movían los labios sin cantar la canción solo por escuchar bien la letra y no arruinar la grabación que se estaba haciendo de todos los temas. Cantó otras canciones como “Dark as a Dungeon”, rompiendo el contrato que tenía con la productora Columbia, que le dijo que no cantara canciones con malas palabras. También cantó “Jackson” junto a su esposa June Carter y cerró el concierto con “Greystone Chapel”, homenajeando al convicto Glen Sherley con quien platicó sobre las canciones que componía. Cuando salió la grabación del concierto en Folsom tuvo un gran éxito ese mismo año.