Peter Gabriel (Genesis) confiesa que no extraña estar en un grupo
Tiempo de lectura: 2’
Hace poco recalcamos que la banda Genesis había sido la que más dinero había facturado el año pasado ya que vendió todo su catálogo musical por unos 300 millones de dólares. ¿Y por qué hicieron esto? Pues porque pusieron punto y final a su carrera, dando su último concierto y separando sus caminos, algo que Peter Gabriel, el vocalista de la banda, confirma que no le da tanta pena.
?? Muchos artistas han decidido coger el camino de vender los derechos de sus canciones
— RockFM (@RockFM_ES) September 30, 2022
?? Genesis y Phil Collins han sido los últimos, por más de 300 millones de dólares
?? Sí, has leído bien, 300 millones https://t.co/cPiDELnVtj
Ha sido en una entrevista con Uncut donde el cantante de Genesis ha hablado sobre su último show en marzo de 2022: "Hay mucha historia allí", dijo. "Fue maravilloso volver a ver a Phil Collins, aunque no era tan fuerte como lo recuerdo. Pero me trajo muchos recuerdos. Estaba muy contento de haber estado allí. Estuve en la banda desde el principio, así que debería estar hasta al final"
Pero lo que más llamó la atención de la entrevista fue cuando dejó claro que los días de estar en un grupo ya habian pasado para él: "No veo a los miembros de Genesis muy a menudo, pero disfruto de mis relaciones con esos tipos", explicó. "Me encanta la libertad de poder hacer lo que quiero, cuando quiero, como quiero. Está bien renunciar a un proyecto en particular, pero como forma de vida, no quiero volver a tener discusiones".
Recordar que tiene un nuevo disco en solitario llamado i/o en camino al que se enfrenta con muchas fuerzas: "Siendo el viejo torpe que soy, podría decirle [al director del estudio] Mike Large y al equipo de Real World, 'Vamos a hacer este proyecto'". Y aunque nadie va a pelear conmigo y decir: 'No, no puedes hacer eso', pueden decir: 'No podemos permitirnos hacer eso'. ... Se trata de tener una base física que te permita seguir tu corazón".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.