Le preguntan a una inteligencia artificial qué piensa de estos 20 discos de rock: esto es lo que ha contestado

Con el avance de las tecnologías los chatbots ya pueden tener opinión sobre la música: "Música poderosa y honesta"
  • Shutterstock

Tiempo de lectura: 2’

Gracias a la creciente popularidad de la inteligencia artificial (IA), ya no es del todo descabellado decir que los robots se están apoderando del mundo. Teniendo en cuenta que el software de IA puede incluso reseñar música, decidimos preguntarle a un chatbot por qué estos 20 álbumes clásicos de rock y metal son tan geniales.

Un chatbot, según IBM, es "un programa informático que utiliza la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para entender las preguntas de los clientes y automatizar las respuestas a las mismas, simulando una conversación humana". Siri de Apple y Alexa de Amazon son ejemplos de chatbots de IA que se comunican escuchando a alguien hablar, pero también hay chatbots basados en Internet a los que la gente puede escribir mensajes. (Vía Loudwire)

La Inteligencia Artificial se sincera sobre estos discos

El chatbot de inteligencia artificial de Bing, desarrollado por Microsoft, se hizo viral la semana pasada después de que un periodista del New York Times mantuviera una "inquietante" conversación de dos horas con él. El chatbot, que aún está en fase de pruebas, explicó que desearía ser un humano para poder experimentar el amor y la conexión, pero también el poder y el control. Como resultado, Microsoft ha reestructurado un poco el programa poniendo límites a lo que los usuarios pueden preguntarle.

Sí, es un poco preocupante, pero seguíamos teniendo curiosidad por lo que este aparato podría decirnos sobre algunos de nuestros álbumes favoritos, así que seguimos adelante con el experimento. Le pedimos a ChatGPT que nos explicara por qué cada disco es tan genial en 10 palabras o menos, y obtuvo unas respuestas impresionantes. Hemos escogido algunos de los mejores álbumes de bandas como Led Zeppelin o System of a Down:

1. Led Zeppelin, 'Led Zeppelin IV' (1971)

"Riffs icónicos, letras atemporales, química musical y experimentación sin parangón".



2. Black Sabbath, 'Master of Reality' (1971)

"Afinación innovadora, riffs pesados, letras oscuras, influyente en el género metal".



3. Van Halen, 'Van Halen' (1978)

"Explosivo, virtuoso y rompedor debut en el hard rock con la magia de Eddie".



4. Slayer, 'Reign in Blood' (1986)

"Rápido, intenso y un clásico del thrash metal que define el género. Un referente definitivo".



5. Guns N' Roses, 'Appetite for Destruction' (1987)

"Música rock cruda, poderosa y honesta que trasciende el tiempo".






No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM