El primer cantante de AC/DC, Dave Evans, versiona a Elvis: este es el clásico que ha grabado

El artista ha dado el paso y ha terminado grabando una versión de una conocidísima canción de El Rey

Tiempo de lectura: 2’

Dave Evans lo va a hacer. Tras años posponiéndolo, el cantante original de AC/DC ha dado el paso y grabará una versión de estudio de “Heartbreak Hotel", la mítica canción de Elvis Presley. Tal y como ha anunciado Blabbermouth, el músico, que estuvo al frente de AC/DC entre 1973 y 1974, ha elegido esta forma para celebrar los 50 años de historia de la banda que se conmemoran el próximo 2023.

Y es que, este clásico de El Rey llegó a ser una parte básica del repertorio de AC/DC en sus actuaciones en directo mientras Evans era el vocalista del grupo. Sin ir más lejos, una de las más recordadas fue la que tuvo lugar en la Ópera de Sydney en 1974. Sin embargo, la recurrencia con la que era cantada por Evans, no había llevado a este a grabarla hasta este momento.

Según informa Blabbermouth, el artista grabó la canción en Dinamarca con la ayuda del productor Flemming Rasmussen, conocido por su trabajo en los primeros discos de Metallica, desde "Ride The Lightning" hasta "...And Justice For All". Y, como decimos, la versión del cantante de la canción no verá la luz hasta finales de este año.

Recordamos que, pasado 1974, Dave fue sustituido por Bon Scott al frente de AC/DC hasta la muerte de éste en 1980. Con su salida del icónico grupo comenzó una carrera en solitario y en los últimos años, ha publicado el álbum titulado "Live" y el recopilatorio "BADASS Greatest Hits", una colección de 20 pistas de grabaciones de Evans que incluye su versión de "Rockin' In The Parlour", grabada originalmente durante su etapa en AC/DC.





Evans se sincera

En una nueva entrevista con América TV (vía Blabbermouth.net), el vocalista original de AC/DC, Dave Evans, era preguntado si él y sus compañeros de banda pensaban que, algún día, se harían tan populares como lo son -al menos Angus y compañía- ahora. “Nadie se esperaba que la banda fuera tan grande como lo fue, pero sí que creíamos que íbamos a llegar a todo el mundo. Ya teníamos la motivación para ser internacionales, pero nunca pensamos, por supuesto, que alcanzaría estas dimensiones”, se sinceraba.

Evans también afirmó que uno de los dos temas que grabó con la banda “Can I Sit Next To You, Girl”, es una de sus canciones favoritas, y también la de muchos fans de AC/DC, a día de hoy: “Fue la primera canción que grabé con la banda. Es gracioso, en todo el mundo, la gente adora esa canción. Hay muchos fans de AC/DC, y no puedo creerlo, pero me dicen que de todo el catálogo de la banda, esta es su canción favorita de todos los tiempos. ¡Y es la primera que grabamos! Es una gran canción. Tiene cierta inocencia. Todo el mundo se acuerda, cuando eran niños, de ir al cine y decirle a la chica: '¿Me puedo sentar contigo?'. Es una gran canción incluso a día de hoy, la gente la adora”.


No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM