El productor que le ha cambiado la carrera a SOAD, Metallica o AC/DC: “No sabe tocar nada”
Tiempo de lectura: 2’
Pocos productores han cambiado tantas carreras como Rick Rubin. Si no le conoces, te podemos contar que ha trabajado -agárrate- con bandas y artistas como Beastie Boys, Slayer, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty, AC/DC, Johnny Cash, Weezer, Linkin Park, Metallica, Black Sabbath y, cómo no, System of a Down, entre muchas otras. Sin embargo, hay quien, a día de hoy, le sigue cuestionando por su particulares métodos. Y es que Rubin es un tipo sorprendente.
En una nueva entrevista con el podcast Tuna on Toast With Stryker (vía Ultimate Classic Rock), el bajista de System of a Down, Shavo Odadjian, ha reconocido la figura del legendario productor como un “regalo”, al mismo tiempo que ha explicado de dónde vienen las críticas hacia su figura.
Y es que Rubin es un tipo que, en realidad, al menos a nivel teórico, no tiene ni idea de música. Sin embargo, hay un toque mágico en su persona que va mucho más allá del conocimiento: "Es su oído hermano. No sabe tocar nada. No es un tipo que trabaje en la mesa de mezclas. Su consejo para ti es realmente genuino. Su gusto es realmente genuino. Es muy bueno y parece que lo que a él le gusta, le gusta a las masas. Es lo suyo. Ese es su don".
"Sabe articularlo con palabras y decírtelo para que lo entiendas y lo hagas. Eso es lo que hace", continúa el bajista, antes de añadir: "Y para todas esas bandas que hablan mierda de él: 'Oh, no hace esto...' Bueno, eso es porque necesitaban ayuda para componer música. Este tío no te ayuda a componer. Sólo te da consejos sobre la música que has compuesto".
Según Odadjian, Rubin está ahí cuando lo necesitas, pero no es alguien que te vaya a hacer las canciones. Tú presentas tu material, él te ayuda a convertirlo en un éxito: "Es un mundo de diferencia para una banda que ya sabe lo que hace. Sólo necesitan esa quinta oreja que les dé ese consejo que no viene de dentro de la unidad".
El bajista, que también ha ejercido, en más de una ocasión, como productor, afirma que la ayuda de Rubin a lo largo de su carrera le ha ayudado a mejorar en el estudio de grabación. De hecho, Shavo admite que muchas veces se encuentra a sí mismo preguntándose: “¿Qué haría Rick?”.
Por el momento, y a falta de que System of a Down se pongan, por fin, de acuerdo para grabar, Shavo está preparando un disco en solitario cuyo proyecto, según afirma, llevará su nombre. Si cuenta con Rubin de productor, no nos cabe duda ninguna de que será un éxito.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.