Hazte con el 'Rock & Ríos' en su 'Edición especial RockFM': esto es lo que contiene
Tiempo de lectura: 2’
Hace ya cuatro décadas, un show del rock cambió para siempre la historia del rock en España, demostrando que los nuestros podían hacerlo igual de bien o mejor que cualquier artista internacional. Hablamos, cómo no, del emblemático 'Rock & Ríos' de Miguel Ríos, cuyas dos fechas en Madrid se grabaron en un álbum que quedará para la posteridad.
Es el momento de celebrar el legado de este redondo con su edición limitada y exclusiva para RockFM por el aniversario de las cuatro décadas de su celebración. Se trata de un doble vinilo negro de 140 gramos en carpeta gatefold, fundas interiores impresas. Incluye, además, un libreto de 12 páginas con textos sobre el mítico álbum de Miguel Ríos firmados por algunos de los comunicadores y colaboradores más reputados de RockFM: El Pirata, Marta Vázquez, Rodrigo Contreras, Diego Cardeña, Javier Llano, Jorge Vileilla, Carlos Tarque, Alejo Stivel, Javier Vargas, Jorge Salán, y Domingo J Casas.
Puedes hacerte con ella entrando aquí.

El 'Rock & Ríos' se iba a convertir en el disco más vendido del año, en el de rock español más vendido de la historia, y en el directo autóctono más laureado de todos los tiempos. En riguroso presente varias generaciones se sabían de memoria todo su cancionero. Desde su publicación en mayo del 82 hasta que concluyó la larguísima y tumultuosa gira de verano en octubre, el álbum puso banda sonora a un tiempo de cambio político y hondas mutaciones sociales. La fuerza narrativa del repertorio que resumía la incursión de Miguel Ríos en el rock urbano concordaba perfectamente con los acuciantes deseos de la ciudadanía por proyectarse en horizontes más dignos y vidas más emancipadas y plenas.
La magia del momento, la amistad de los músicos, el estado de gracia de Miguel, el ambiente rockero de la ciudad de Madrid, lograron que en los surcos del 'Rock & Ríos' se concentrara un sonido increíble que permite entender perfectamente el rock como expresión identitaria y articulación de esquemas vitales. Cuarenta años después, esta obra maestra se reedita íntegramente. Se ha remasterizado el sonido y las imágenes del concierto (el primer concierto de rock español grabado en video) se han tratado con tecnología inexistente cuando por vez primera se volcaron a digital para comercializarse en DVD. El resultado en ambos casos es fantástico. Ahora el 'Rock & Ríos' suena más rock todavía, y las imágenes de aquel sábado 6 de marzo se muestran con una nitidez que trasporta al espectador a la pista del Pabellón. Miguel Ríos y su virtuosa banda lo hicieron porque no sabían que era imposible. Cuarenta años después sigue pareciendo imposible que pudieran hacer algo así.