La reflexión más certera sobre los grandes cantantes de rock: “No pasarían de ronda en American Idol"
Tiempo de lectura: 3’
En una nueva entrevista con Rocksverige (vía Blabbermouth.net), el líder de Avantasia, Tobias Sammet, hizo una interesante reflexión sobre los cantantes de rock y cómo podrían no encajar en los estándares de la industria musical actual, al menos desde un punto de vista generalista.
Todo comenzó cuando Sammet fue preguntado sobre cuál era su cantante favorito -vivo o muerto- de rock: "Es una pregunta muy difícil. Depende de las fases por las que pase, pero probablemente sea Ronnie James Dio. Pero si me preguntas de nuevo dentro de una hora, probablemente diría que Lou Gramm y mañana por la mañana diría Steve Perry. Probablemente sea uno de esos tres, pero Ronnie James Dio es de fuera de este mundo".
Pero, ¿qué tiene Ronnie James Dio que no tengan el resto?: "¡Magia! ¡Fuego! [Risas] La forma en que escupía esas letras. Todo el asunto, todo el enfoque. Tenía una voz tan arenosa con un rango medio. Cantaba muy alto, pero nunca parecía que le doliera y nunca sonaba forzado. Tenía un rango enorme y sentía las palabras que cantaba”.
"Todo el mundo puede llegar a ser un cantante entrenado y puedes verlo cuando ves esos programas de talentos. Ves a todos esos cantantes que suenan como Mariah Carey en su mejor momento. Siempre es increíble y tienen una gran técnica, pero llenar una canción de carácter y vida, eso es otra cosa. Ahí es donde sale la verdadera calidad. Le cuentas esa historia al oyente”.
"Hoy en día todo el mundo puede sonar perfecto", continuó Sammet. "Especialmente en el estudio con la tecnología. Pero hacer algo como Lou Gramm, Steve Perry, David Coverdale o Geoff Tate. Creo que todos en Avantasia tienen esa cualidad. No sólo cantan perfectamente, sino que ponen el alma en ello. Lo hacen tridimensional y hacen que las palabras cobren vida. Esa es la mayor habilidad de un cantante: conmoverte, emocionarte, y creo que eso es mucho más importante que sonar como Mariah Carey con un tono perfecto".
Entonces, tanto el entrevistador como Tobias resaltaron algo importante: ninguno -o al menos pocos- de los cantantes de rock y metal que conocemos podría pasar de ronda en “Amerian Idol”, “America's Got Talent” o cualquier programa de talentos similar.
"Absolutamente, y estoy 100% de acuerdo. No me considero el mejor cantante del mundo, pero nunca pasaría de la segunda ronda porque la gente diría que sueno raro y que tengo frecuencias extrañas. Muchos de esos cantantes que nos encantan no son esos vocalistas del millón de dólares. Tienen una historia que contar y toda su vida es una historia”.
"Estaba discutiendo con alguien sobre la situación de la voz de Paul Stanley. Yo digo que Paul Stanley lleva 50 años en las trincheras y es Paul Stanley porque no hay otro Paul Stanley. Es el mejor Paul Stanley que hay y es el único Paul Stanley que hay”.
"Siempre preferiré escuchar a Paul sufriendo con una nota que tener un sustituto con tono perfecto pero sin una historia, sin el carácter, sin la pátina de Paul Stanley. Esto es válido para todos mis cantantes favoritos. Prefiero escuchar a Rob Halford sufrir un poco cuando canta 'Painkiller'. Halford siempre será Halford. Sólo hay uno, y es cómo luce, la historia, la magia. Y lo mismo con Ronnie James Dio. Le vi durante la gira de Heaven & Hell y se notaba que su voz había bajado y todo estaba un par de notas más bajo que las versiones de estudio, pero aun así era Ronnie James Dio. ¡El maldito Ronnie James Dio!”.
"Hay una profunda magia al escuchar los originales, y eso es lo que quiero de la música. Quiero autenticidad, quiero el alma, la vida, las cicatrices, el daño y el desgaste del camino. Todo el paquete que hace que esas leyendas sean lo que son y que les hace surgir sus interesantes historias que me encantan".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.