Rock, drogas y el desierto de Indio: la historia de la muerte de Gram Parsons

¿Quién sabe cuántos secretos esconde el desierto que rodea Indio? La historia de uno de ellos comienza con cowboys de ciudad y un coche fúnebre
  • @JorgedeArlanza
Twitter

Tiempo de lectura: 2’

¿Quién sabe cuántos secretos esconde el desierto que rodea Indio? La historia de uno de ellos comienza con cowboys de ciudad, un coche fúnebre y el Aeropuerto de Los Ángeles. ¿Su misión? Robar el cuerpo de Gram Parsons y llevárselo al desierto.

Ahora bien, quizás, lo que motivó esta aventura tan grotesca fue una conversación en otro funeral. Según cuenta la historia, Gram Parsons, se encontraba en el funeral de su compañero en The Byrds, Clarence White. Fue ahí donde surgió el germen de esta historia. En medio de una conversación surgió cómo Parsons querría ser tratado al morir: "Esto es una mierda. Si me muero, quiero que alguien pille unas cervezas, me lleve al desierto y queme mi cuerpo".

Parsons se escapaba al desierto siempre que podía, y The Joshua Tree era uno de sus lugares favoritos. En una de estas visitas, consumió una cantidad importante de alcohol y heroína; lo que supuso su muerte. Fue en este punto donde entran en juego los usurpadores de cadáveres, el productor de cine Phil Kaufman y un amigo suyo. Kaufman es la persona a la que Parsons le comunicó cómo quería tratado al morir, y quien robó su cuerpo del aeropuerto para quemarlo en el desierto.

Y lo hizo: dejó el cuerpo de Parsons en el coche, le prendió fuego y ahí quedó la cosa. Bueno, y una multa de 750 dólares por robar un ataúd. Entonces, en 1973, no había ninguna ley que penara el robo de un cadáver.





¿CÓMO ES LA LOCALIDAD DE INDIO?

Situada en el Valle de Coachella, Indio es una de las 9 ciudades principales que se emplazan en este desierto al sur de California. La ciudad nació por pura necesidad, allá por 1876, cuando la compañía Southern Pacific se encontraba construyendo las líneas ferroviarias entre Arizona y Los Ángeles... Pero mucho ha llovido desde entonces.

Hoy día, es la ciudad que más rápido está creciendo en todo el Valle; hasta el punto de ser conocida como “la Ciudad de los Festivales”. Y es que cada año pasan por aquí en torno a 1 millón y medio de personas, atraídas por espectáculos tan grandes como el festival de Coachella.

Pero si durante este fin de semana hemos de mencionar un festival, aparte de Power Trip, ese sería el Desert Trip. El festival que reunió en el 2016 a los artistas más longevos y emblemáticos de la historia: The Rolling Stones, Bob Dylan, The Who, Paul Mccartney, Neil Young y Roger Waters.

Y no solo fue la primera vez que todas estas leyendas compartían cartel sino que, además, se dieron situaciones realmente insólitas como que un par de días antes, Bob Dylan recibía la noticia de que sería el nuevo Premio Nobel de Literatura... Algo a lo que Mick Jagger dijo: “Nunca antes habíamos compartido escenario con un premio Nobel”.





RockFM