Seis duras despedidas que nos han dolido en 2022: recordamos el legado de estas leyendas

Son muchas las estrellas del rock que nos han dejado este año, por eso recordamos su historia e influencia en el mundo de la música

Tiempo de lectura: 3’

2022 ha sido un año de muchas alegrías... pero también de disgustos en el mundo del rock. La mala suerte ha querido llevarse a alguno de nuestros artistas más queridos, a veces de forma demasiado prematura. Aprovechando que va a acabar el año, recordamos a algunos -que no a todos- de los artistas a los que más echamos de menos.

1. Meat Loaf

Meat Loaf falleció a los 74 años. Formó su primera banda, Meat Loaf Soul en 1968, que llegó a actuar de teloneros de The Who, The Fugs, The Stooges, MC5 y Grateful Dead. Hablamos de una de las estrellas de rock más épicas de todos los tiempos, que vendió 43 millones de copias de su álbum de 1977 ‘Bat Out of Hell’, que grabó junto al compositor Jim Steinman, a quien conoció por primera vez en una audición para el musical ‘More Than You Deserve’. Ambas estrellas volvieron a unir fuerzas en 1981 en el álbum ‘Dead Ringer’, y Meat Loaf publicó otros tres álbumes en solitario a lo largo de la década de 1980. En 1993, los artistas lanzaron ‘Bat Out of Hell II: Back into Hell’, que dio lugar a la canción mundialmente conocida "I'd Do Anything for Love (But I Won't Do That)". Además de su legendaria carrera musical, Meat Loaf fue un prolífico actor de teatro, televisión y cine. Entre sus numerosos créditos figuran Fight Club, The Rocky Horror Picture Show, Tenacious D en The Pick of Destiny, Wayne's World e incluso Spice World: The Movie.



2. Taylor Hawkins

El batería de Foo Fighters Taylor Hawkins falleció a los 50 años. Su muerte se produjo horas antes de que la banda actuara como cabeza de cartel en el Festival Estéreo Picnic de Bogotá. A mediados de los noventa, Hawkins se unió a la banda de Alanis Morissette y actuó en las giras de 'Jagged Little Pill' y 'Can't Not', además de aparecer en los vídeos musicales de "You Oughta Know", "All I Really Want" y "You Learn".

En 1997 se unió a Foo Fighters, poco después de que la banda grabara su segundo álbum ‘The Colour and the Shape’. El batería actuó y coescribió todos los álbumes de estudio de Foo Fighters, de febrero de 2021. Hawkins y Dave Grohl se intercambiaban a menudo los papeles en los conciertos de Foo Fighters, y Hawkins se hacía cargo de la voz principal en algunos temas, como "Somebody To Love", de su grupo favorito, Queen.



3. Christine McVie

Christine McVie, vocalista y teclista de Fleetwood Mac, falleció a los 79 años, en el hospital y rodeada de su familia. La músico nacida en Lancashire fue coautora, compositora e intérprete de algunas de las canciones más importantes de Fleetwood Mac, como "Don't Stop", "Everywhere", "Little Lies" y la increíblemente bella "Songbird". Fleetwood Mac es posiblemente uno de los grupos de rock más conocidos de la historia, y su álbum de 1977 'Rumours' se convirtió en uno de los más vendidos de todos los tiempos. La muerte de Christine McVie se produjo dos años después del fallecimiento de Peter Green, cofundador de Fleetwood Mac, a los 73 años.



4. Jerry Lee Lewis

Jerry Lee Lewis, célebre pionero del rock and roll, murió a los 89 años. Lewis saltó a la fama a finales de los años 50 con una serie de éxitos como "Great Balls of Fire", "Whole Lotta Shakin' Goin' On", "Breathless" y "High School Confidential". Su piano boogie-woogie y su voz con influencias de blues y country ayudaron a definir el sonido del rock 'n' roll. Al comunicar la noticia del fallecimiento de Lewis, su agente lo definió como "quizá el último gran icono del nacimiento del rock'n'roll". Jerry Lee Lewis ha recorrido un largo y exitoso camino en el mundo de la música. El primer disco en Sun Records salió en diciembre de 1956 con los temas “End of the Road” y “Crazy Arms”. Mientras tanto, trabajaba como músico de estudio o en conciertos, para otros artistas del sello, como Carl Perkins o Johnny Cash.



5. Andy Fletcher

Andy "Fletch" Fletcher, falleció a la edad de 60 años. Fue el teclista y miembro fundador de Depeche Mode que antes se llamaría No Romance in China y después Composition of Sound, no adquiriendo su nombre actual hasta la llegada de Dave Gahan a sus filas. Con Depeche Mode, Fletch publicó 14 álbumes de estudio y vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo, lo que les convirtió en una de las bandas más exitosas de todos los tiempos. Fletch ganó cinco premios Grammy con Depeche Mode, y en 2020 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.



6. D. H. Peligro

D. H. Peligro, batería de The Dead Kennedys que también fue brevemente miembro de los Red Hot Chili Peppers, falleció a los 63 años. Dead Kennedys dio la noticia de su fallecimiento. Peligro sae unió a ellos en 1981 y tuvo tres etapas con la banda hasta su muerte. Sustituyó a Jack Irons en Red Hot Chili Peppers en 1988 y coescribió tres canciones de 'Mother's Milk' de 1989, aunque fue despedido antes de que la banda grabara el álbum. Peligro volvió a Dead Kennedys en su reunión de 2001. Tras descansar un año en 2008, el artista regresaría, una vez más, a la formación.





No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM