Sex Pistols provocaron el nacimiento de Joy Division: “Yo también podría mandar a la gente a la mierda”

Peter Hook, quien fuera bajista y co-fundador de Joy Division, habla sobre le origen de la banda

Tiempo de lectura: 2’

Pese a su breve trayectoria, entre 1976 y 1980, el legado de Joy Division es innegable. La banda de post-punk e himnos tan conocidos como “Love Will Tear Us Apart” o “Transmission” pemanecen en la memoria colectiva y se han convertido en una parte fundamental de la historia del rock. Sin embargo, ¿y si Sex Pistols hubieran tenido algo que ver con el nacimiento de la banda?

Como puede que ya sepas, tras la muerte de Ian Curtis, cantante de la banda, que se suicidó a los 23 años, la banda se disolvió y el bajista y co-fundador del grupo, Peter Hook, pasaría a formar New Order, otro grupo que dejaría su huella en el imaginario colectivo y en la colección de discos de millones de personas.

Ahora, en una entrevista con Guitar.com (vía Ultimate Guitar), Hook ha recordado los primeros pasos de su carrera, explicando el momento en el que el punk le inspiró a hacer post-punk.

Y es que todo empezó en un concierto de los Sex Pistols que tuvo lugar en Manchester en junio de 1976, al que, por cierto, también fue Morrisey (The Smiths).

"Los vi cuatro veces, dos en el Lesser Free Trade Hall y dos en el Electric Circus. Lo recuerdo todo, el feedback era jodidamente horrible. Recuerdo que pensé: '¿De qué coño va esto? ¿Decirle a todo el mundo que se vaya a la mierda? Yo podría hacer eso, podría mandar a la mierda a todo el mundo'".

"El sonido era espantoso, tengo que dar las gracias al técnico de sonido porque la banda tocó con bastante solvencia. Después le dije a Bernard Sumner que teníamos que formar una banda. Me convertí en bajista por casualidad. Fui a comprar una guitarra a Mazel's y le dije al tipo: 'Sólo tiene cuatro cuerdas'. Él me dijo: 'Eso es porque es un bajo'".

Y es que hay casualidades que parecen mágicas. En otro concierto de Sex Pistols, ambos conocerían a Ian Curtis, lo que a la postre acabó provocando el nacimiento de Joy Division.

"Ian me regaló el 'Metallic K.O' de los Stooges y me voló la cabeza. Nunca había oído hablar de Iggy Pop ni de la Velvet Underground; él me lo presentó todo. Barney se sentaba allí y decía: '¿Quiénes son estos Doors? Todo el mundo dice que sonamos como ellos'. Entonces me prestó el primer disco de los Doors y pensé: '¡Sí que sonamos como ellos! Solíamos tocar 'Riders On The Storm'".

"La misma razón por la que Joy Division atrapó a esa generación entre 1978 y 1980 es la misma razón por la que fue captada diez años después, luego veinte años después, y así sucesivamente".

"Ian hablaba muy bien a los adolescentes confundidos que no sabían a dónde iban. Su desolación, la narración de historias y su vida de amor no correspondido teniendo un hijo y terminando divorciado... todo esto sucedía antes de que muriera a los 23 años. Los jóvenes pasan por las mismas cosas ahora y necesitan la música como consuelo e inspiración, Joy Division cumple ese papel".

RockFM