Stone Gossard (Pearl Jam) se sincera sobre Chris Cornell: "Escribió canciones preciosas cuando todo era heavy"
Tiempo de lectura: 2’
Stone Gossard, guitarrista de Pearl Jam, recuerda cómo le impresionó Chris Cornell de Soundgarden y dice que puede haber sido el más grande de todos los tiempos. ¿Fue Chris Cornell el mejor músico de rock de todos los tiempos? Según el guitarrista, Cornell bien podría ser el "El Mejor de Todos los Tiempos". Así lo cuenta Loudersound.
Gossard trabajó con Cornell en Temple of the Dog, el supergrupo formado tras la muerte del cantante de Mother Love Bone, Andrew Wood. Así, el guitarrista recordó cómo Cornell era capaz de escribir canciones magistrales a pesar de su dolor, y de abrirse paso a través del sonido pesado que dominaba la escena musical en aquel momento.
Y después de haber visto de cerca el genio de Cornell, el músico de "Last Kiss", cree que el difunto Soundgarden puede haber sido realmente el mejor de todos los tiempos. El álbum 'Temple of the Dog' de 1991, autotitulado, incluía a Gossard y Cornell, junto con Jeff Ament, Mike McCready, Matt Cameron y Eddie Vedder. Se publicó cuatro meses antes del debut de Pearl Jam, 'Ten'.
Estas han sido las emotivas palabras de Gossard hacia Chris Cornell
Gossard dijo a Riff TV: "Cuanto más escuchas a Chris y más profundizas en lo que hizo cuando estuvo aquí, más me impresiona y más me asombra su talento natural. Hicimos el disco 'Temple of the Dog' y ensayamos como cuatro veces. Nos enseñó las canciones, más o menos sabíamos cómo tocarlas. Él y Matt Cameron -Matt Cameron era increíble- nos enseñaron a grabar un disco en cinco días. Escucho ese disco y ni siquiera recuerdo haber tocado la mitad, y probablemente sea uno de los mejores discos en los que he participado".
La dedicación del cantante de "Like a Stone" al disco, y su capacidad para alejarse del pesado sonido grunge tan central en la época, impresionó mucho a Gossard. Y añadió: "Fue muy generoso al darnos la oportunidad de grabar un disco después de que hubiéramos perdido a nuestro cantante en Mother Love Bone por una sobredosis de heroína. Fue una época horrible. Amaba a Andy. Vivía con Andy y pasaba mucho tiempo con él. Decía: 'Hagamos un disco juntos'. Escribió estas canciones hermosas y sensibles en un momento en que todo era pesado. Decía: 'Puedo hacer una balada, puedo hacer una canción de amor, puedo hacer estas cosas que están fuera del género'. En aquella época, era muy diferente".
Finalmente, Cornell se quitó la vida a los 52 años el 18 de mayo de 2017 en una habitación de hotel de Detroit, tras un concierto de Soundgarden en el Fox Theatre de la ciudad
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.