Suno, la IA que te permite crear canciones con una frase y contra la que ya están Jon Bon Jovi o Pearl Jam

Esta Inteligencia Artificial habría acumulado una inversión de 125 millones de dólares
DALL-E

Tiempo de lectura: 3’

Una Inteligencia Aritificial que puede crear canciones completas con tan sólo introducir una frase – lo que se llama un prompt- estaría cerca de expandirse tras acumular una inversión de 125 millones de dólares. (vía Ultimate Classic Rock)

Suno, lanzada en diciembre de 2023, es uno de los pocos sitemas que también incluye tracks vocales junto a la música, que puede ser de cualquier estilo y género. Insistimos, los usuarios pueden crear temas con tan sólo introducir cómo quieren que se el tema en pocas palabras.

Los dueños de esta IA han rechazado desvelar cómo han entrenado al modelo, que deja abierta la posibilidad de que se utilice el trabajo de artistas sin que se les compense. Eso sí, la IA no permite generar canciones en las que se mencionen nombres concretos de artistas.

Esto llega después de que varios artistas, como Jon Bon Jovi, Pearl Jam o R.E.M. firmaran una carta abierta describiendo a la Inteligencia Artificial como “un ataque a la creatividad humana”, explicando que el mal uso de la herramienta amenazaba la habilidad de los artistas de “proteger nuestra intimidad, nuestra identidad, nuestra música y nuestros medios de vida”.

"No nos equivoquemos: creemos que, cuando se utiliza de forma responsable, la IA tiene un enorme potencial para hacer avanzar la creatividad humana... de forma que permita el desarrollo y el crecimiento de nuevas y emocionantes experiencias para los aficionados a la música de todo el mundo", reza la carta, entre cuyos cosignatarios figuran también Peter Frampton, Don Was, Elvis Costello, Stevie Wonder, Sheryl Crow y Greta Van Fleet.

"Desafortunadamente, algunas plataformas y desarrolladores están empleando Al para sabotear la creatividad y socavar a artistas, compositores, músicos y titulares de derechos".

"Cuando se utiliza de forma irresponsable, la IA supone una enorme amenaza para nuestra capacidad de proteger nuestra intimidad, nuestras identidades, nuestra música y nuestros medios de vida. El objetivo directo de estos esfuerzos es sustituir el trabajo de los artistas humanos por cantidades masivas de 'sonidos' e 'imágenes' creados por IA que diluyen sustancialmente los salarios por derechos de autor que se pagan a los artistas”.

"Para muchos músicos, artistas y compositores que trabajan y que sólo intentan llegar a fin de mes, esto sería catastrófico".

La carta sigue diciendo que, si nada cambia, "la IA pondrá en marcha una carrera a la baja que degradará el valor de nuestro trabajo y nos impedirá recibir una remuneración justa por él".

"Hay que poner fin a este ataque a la creatividad humana. Debemos protegernos contra el uso depredador de la IA para robar la voz y la imagen de los artistas profesionales, violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical".

"Hacemos un llamamiento a todos los desarrolladores de IA, empresas tecnológicas, plataformas y servicios de música digital para que se comprometan a no desarrollar ni desplegar tecnología, contenidos o herramientas de generación de música IA que socaven o sustituyan el arte humano de los compositores y artistas o nos nieguen una compensación justa por nuestro trabajo".

¿Y qué dicen desde Suno?

Por su parte, el CEO de Suno, Mikey Shulman, ve las cosas de otra manera: "Empezamos Suno para construir un futuro en el que cualquiera pueda hacer música, para ayudar a la gente a redescubrir la alegría del juego y la exploración que teníamos cuando éramos niños. La tecnología es un medio para ese fin, y el estado actual de la técnica crea el potencial para un florecimiento de nuevos sonidos, nuevos estilos y nuevos artistas de una manera que siempre hemos soñado”.

Suno te puede ofrecer “hacer una canción sobre cualquier cosa” a cambio de créditos. El ejemplo por defecto es "Una canción grime sobre no poder esperar a volver a verte". Sus géneros más populares son el rock, el metal y el blues.

Shulman añadió que la inversión, recibida de varias fuentes, se utilizaría "para acelerar el desarrollo de productos y hacer crecer nuestro equipo de creadores de música, amantes de la música y tecnólogos."

RockFM