Syd Barrett (Pink Floyd) grabó su primer “viaje” tras tomar setas alucinógenas: las imágenes son inquietantes
Tiempo de lectura: 2’
Si algo es bien sabido, es que las drogas psicodélicas -o, en cualquier caso, el abuso de las mismas- provocó el final de la carrera de Syd Barrett con Pink Floyd. El artista nunca volvería a ser el mismo hasta el día de su muerte. Sin embargo, cierto es también que durante su etapa con la banda inglesa, el artista nos dejó composiciones que, como poco, se pueden calificar de mágicas.
Lo que no sabíamos hasta ahora es que un -entonces- estudiante de cine llamado Nigel Lesmoir-Gordon grabó al co-fundador de Pink Floyd embarcándose en el que sería su primer viaje de setas alucinógenas.
Dividida en dos partes, esta grabación se titula 'Syd Barrett's Fist Trip' y, grabado en una película de 8mm, muestra al artista drogándose en los Gog Magog Hills de Cambridge junto a algunos amigos. La música, añadida después por fans, le da a todo un aire inquietante y piscodélico. Las imágenes, con algunas transiciones adultas, muestran a Barrett, bajo los efectos de las drogas, relacionándose con su entorno. Después, se queda mirando a las palmas de sus manos, desconcertado tras su experiencia.
“David Gale está allí junto con Andrew Rawlinson, Russell Page, Lucy Pryor y mi mujer, Jenny. Ella es la de amarillo que habla con el árbol. Las imágenes de las setas son icónicas y perdurarán para siempre", explica Gordon.
"Es una película inesperada. No estaba planeada. Simplemente sucedió".
En la segunda parte, se muestra a Barrett y su banda, Pink Floyd, que acababa de firmar un gran contrato con EMI, dentro de los estudios Abbey Road trabajando en nuevo material en 1967.
"Es un metraje en bruto, sin editar, y aun así es impresionante. Es mudo pero mucha gente le ha puesto música posteriormente" explica el cineasta.
El vídeo muestra el uso de drogas recreativas por parte de Barrett, que acabaría, a la postre, destrozando su salud mental. David Gilmour, su sustituto, afirmó en 2006 que el abuso de las sustancias psicodélicas “sirvió como catalizador” para terminar provocando que Barrett se perdiese para siempre.
Syd acabaría falleciendo el 7 de julio de 2006 en su casa de Cambridge.
Puedes ver el vídeo a continuación (aunque requiere confirmar tu edad a YouTube para poder visionarlo):
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.