El tema de Metallica que permitió que el 'Black Album' sonase como suena: "Una fuerza imparable"

Un tema que sirvió para convencer al prestigioso productor Bob Rock de que tenía que trabajar con la banda
CORDON PRESS

Tiempo de lectura: 2’

El sonido del 'Black Album' es único e irrepetible. Su fuerza arroyó al mundo de la música en la década de los 90, llevando a Metallica aún más arriba. Sin embargo, este sonido estuvo sustentado en una canción. Un himno de la banda que lo cambió todo. Hablamos de "Sad but True", un tema que sirvió para convencer al prestigioso productor Bob Rock de que tenía que trabajar con la banda. Además, Rock ya había despertado el interés de Metallica gracias a su trabajo en un par de álbumes explosivos de 1989: Sonic Temple, de The Cult, y Dr. Feelgood, de Motley Crue.

"Realmente no queríamos hacerlo en Vancouver (lugar en el que acostumbrarba a grabar Rock), todo el mundo acude a él. Durante un tiempo, pensé que no iba a funcionar. Bob tiene una gran familia y no le apetecía mucho venir a Los Ángeles. Luego, cuando le pusimos el material, pude ver cómo se le iluminaban los ojos. Construimos un pequeño estudio de ocho pistas en mi casa e hicimos algunas maquetas, sólo yo a la batería y James", dijo más tarde el batería Lars Ulrich al periodista Mick Wall.

El propio Ulrich explicó cuál fue la reacción de Rock el día en el que mostraron "Sad But True": "Fue como, ¡boom! A partir de ahí fue prácticamente un hecho". Algo que el productor admitía en una entrevista a MusicRadar en 2021: "Me pusieron la maqueta y les dije que me parecía el 'Kashmir' de los 90. El riff era asombroso. Que yo sepa, nunca habían hecho algo tan heavy, tan punzante y potente. Rítmicamente, me di cuenta de que tenía potencial para ser absolutamente aplastante".

"La energía que desprendíamos todos tocando era tan intensa y estaba tan metida en el ritmo, con tanta actitud, que Bob Rock dijo: 'Podríamos coger este tema de aquí y meterlo directamente en el álbum porque todos os habéis dejado la piel tocando'", añadió el guitarrista Kirk Hammett.

Parte de su fuerza se debió a la sugerencia de Rock de afinar las guitarras un tono más bajo, de Mi a Re: "Se dio cuenta de que todas las canciones, incluida ésta, estaban en clave de Mi. Se lo comenté a la banda y me dijeron: 'Bueno, ¿no es Mi la nota más grave? Así que les conté que en Dr. Feelgood de Motley Crue, que yo produje y Metallica adoraba, la banda había afinado en Re. Metallica afinó entonces en Re, y fue entonces cuando el riff se hizo realmente enorme. Era una fuerza que no podías parar, pasara lo que pasara".

Una canción única, sin duda alguna, que, incluso después de cientos y cientos de actuaciones, sigue siendo la canción de Metallica favorita de Ulrich. "Me encanta tocar esa canción. La toco un poco diferente cada vez. Me encanta el tempo y darle una interpretación diferente cada vez que la toco”, desvelaba hace unos años en GQ.

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM