La triste reflexión de Carmine Appice: “Ya no se puede hacer dinero componiendo canciones”

El que fuera batería de Vanilla Fudge o Rod Stewart, abatido con la situación de la industria

Tiempo de lectura: 2’

El legendario batería de bandas y artistas como Vanilla Fudge, Beck o Rod Stewart, Carmine Appice, ha explicado el motivo por el que ha vendido los derechos de sus canciones, explicando que ya “no se puede hacer diner componiendo” y que “el streaming ha destruido el negocio de la música”.

El artista, de 76 años, ha contado esto en una reciente entrevista con el podcast Music Biz Weekly (vía Ultimate Guitar), explicando que, al igual que otros como Gene Simmons (Kiss), el nuevo modelo de negocio de la industria musical no le convence en absoluto.

“Ya no se puede ganar dinero componiendo canciones. No se pueden generar ingresos vendiendo álbumes. Tengo todos esos discos en la pared y ya no se los dan a nadie. Así es como ganas dinero”.

“Ahora mismo, la única forma de hacer dinero es que cojan una canción tuya en Netflix o en una película. La única forma porque el negocio del streaming es tan inútil que es ridículo”.

“La razón por la que he vendido mis canciones es porque ya no se cobran royalties, la cantidad es muy baja. Todo ha acabado en el streaming y eso ha destrozado el negocio de la música, al menos por lo que yo sé. Ni siquiera escucho Spotify ni nada así. No lo escucho porque están robando a los artistas de mala manera”.

“Cuando hablas con músicos jóvenes, te das cuenta de que no tienen ninguna posibilidad de triunfar a no ser que, de alguna forma, consigan todas esas visitas en YouTube. Yo no sé hacer eso”.

Carmine, en la charla, ha afirmado, además, que no sabría como ganarse la vida con la música si comenzara hoy su trayectoria:

“No sé cómo esas bandas salen y consiguen dos millones de visitas en YouTube o consiguen 100.000 seguidores en Facebook e Instagram. Yo, de verdad, no sé nada sobre eso, no tengo ni idea de cómo conseguirlo. Así que probablemente ellos saben hacerlo mejor que yo”.

“Pero aún con todo, cuando lo hacen, el único dinero que va a sacar de aquello es salir de gira, dar conciertos y vender camisetas. Incluso aunque no tengas mucho renombre, abres para alguien, vendes merchandising y ganas algo de dinero. Y si te haces grande, todo lo que vas a sacar va a venir de los conciertos y las camisetas”.

“Te dan una limosna por Spotify. Y las compañías ya no venden discos. Podrán vender algo de vinilos, pero no se genera dinero real”.

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM