El último concierto de Taylor Hawkins (Foo Fighters): “Es el mejor batería del mundo y le queremos"
Tiempo de lectura: 2’
El mundo del rock y de la música en general sigue en shock por el trágico e inesperado fallecimiento de Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters, el pasado 25 de marzo. El artista nos ha abandonado con tan solo 50 años. (vía Ultimate Classic Rock)
“La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, se puede leer en el comunicado emitió la banda para comunicar la triste noticia del fallecimiento de su batería. “Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil”.
Foo Fighters estaban programados para ofrecer un concierto en Bogotá, Colombia, en el Festival Estéreo Picnic, así como en Lollapalooza Brasil ayer, 27 de marzo. Aunque la causa de la muerte de batería no se ha confirmado, los forenses encontraron hasta 10 sustancias distintas en su cuerpo.
El último concierto de Hawkins tuvo lugar el pasado 20 de marzo en Lollapalooza Argentina, más concretamente en la localidad de San Isidro. Como era habitual en los shows de Foo Fighters, el recital se prolongó durante horas y Taylor, además, cantó el “Somebody to Love” de Queen.
“¿Sabéis que es lo mejor de Taylor Hawkins? Que es el mejor batería del mundo”, dijo Dave Grohl mientras le presentaba. “Le queremos mucho”.
El batería, también un excelente vocalista, demostró su habilidad al micrófono interpretando el clásico de Queen: “El cabrón puede cantar y esos pantalones hacen que suene mejor”, bromeó Grohl sobre el atuendo del batería.
“Hola, Dave”, dijo Hawkins, abrazando a Grohl antes de que este tomara su puesto en la batería.
“Quiero mucho a Dave Grohl”, dijo Hawkins. “Estaría llevando pizzas si no fuera por él. Estaría de jefe de departamento del Guitar Center si no fuera por él”.
La banda entonces, comenzó a tocar el clásico de Queen, con Hawkins a la voz.
“No somos una de esas bandas que se enganchan a un ordenador o que tocan con tracks de fondo”, dijo Hawkins a Kerrang el año pasado. “No tenemos red de seguridad, lo que pasa es lo que pasa. Si es un desastre, es un puto desastre. Vivimos y morimos por la gran espada del rock and roll. Tienes algo real: tienes sangre, tripas, intercambio humano. Nos alimentamos de la audiencia y de la emoción”.