El último día de Cliff Burton (Metallica) antes de morir: el sorteo que costó una vida (y salvó otra)
Tiempo de lectura: 2’
En 1986, Metallica estaba en lo más alto. La salida de 'Master of Puppets', disco que supuso su primera firma con una gran discográfica y un tremendo éxito comercial, había comenzado a posicionar a la formación como el fenómeno mundial en el que se acabaría convirtiendo. Los de San Francisco, sin embargo, estaban a punto de recibir un golpe que lo cambiaría todo para siembre.
La desgracia estaba a punto de golpear a la banda en forma de un terrible accidente de autobús que, por desgracia, se llevaría la vida de su bajista, Cliff Burton, que hoy cumpliría 60 años, y dejaría al resto de sus miembros marcados para siempre.
En la mañana del 27 de septiembre, poco antes de las 7 de la mañana, los miembros de la banda se despiertan abruptamente, justo cuando el bus comenzó a deslizarse de un lado a otro. Unos segundos después, el automóvil se salió del camino y volcó. Burton, dormía en la litera de arriba, y, por desgracia, salió disparado por la ventana, quedando atrapado debajo del bus. Cuentan los testigos que se hicieron varios intentos de rescatar al bajista, de tan solo 24 años, de debajo del metal. Una grúa comenzó a levantarlo pero la mala suerte quiso que se desenganchara y que volviera a caer, de nuevo, sobre Burton. Nunca se ha sabido si murió en el primer o en el segundo impacto.
El conductor alegó a las autoridades que había perdido el control del vehículo cuando resbaló con hielo negro en la carretera. James Helfield siempre ha afirmado que, solo con unos calcetines y su ropa interior, recorrió varias veces el camino en busca de aquel hielo que nunca encontró. Todos los miembros de la banda han especulado, en diferentes ocasiones, sobre si la bebida o el conductor quedándose dormido al volante tuvieron algo que ver con el accidente. Aunque el caso nunca se llegó a aclarar del todo, el conductor quedó libre de cargos.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.