Dick Dale: el autoproclamado 'Rey del surf rock'... Que terminó siéndolo

Al parecer a Dale le gustaba tocar la guitarra a todo volumen, lo que provocó que reventara más de un ampli. Pero Leo Fender vino al rescate
Surfer,Standing,On,The,Rocks,At,Sunrise,Or,Sunset
RockFM

Locutor RockFM

Tiempo de lectura: 2’

A pesar de estar considerado uno de los grandes guitarristas de la historia, Dick Dale no forma parte del Rock and Roll Hall of Fame. Y es que quizás no fuera uno de los músicos más populares, o que más atención mediática recibiera; pero Dale fue un pionero y un desarrollador de sonidos nuevos: lo que se vino a conocer como surf rock. Para ello contaba con un legado cultural muy diverso en su propia familia.

Su padre era descendiente de libaneses y su madre lo era de origen polaco y bielorruso. De ahí que desde jovencito estuviera en contacto con música del medio oriente y que, por ejemplo, su tío le enseñara a tocar la darbuka (instrumento de percusión). De hecho, cierto sabor de esos sonidos pueden encontrarse en su música. Y aunque el instrumento de Dale fue la guitarra eléctrica, comenzó tocando un ukelele que compró por seis dólares. De la misma manera, su sueño cuando era ser un cantante de country pero acabó desarrollando el surf rock. Y a diferencia de The Beachs Boys, Dick Dale fue un apasionado del surf toda su vida. Tanto es así que en alguna entrevista compartió que, cuando componía con su guitarra, lo más importante para él era el ritmo. Solía pensar en las formas en que sonaba el agua bajo su tabla cuando surfeaba.

También fue un pionero en el aspecto más técnico de la guitarra. En este sentido, Dick Dale se asoció con Leo Fender para trabajar en amplificadores más potentes. Y es que, al parecer, a Dale le gustaba tocar la guitarra tan alto que solía fundir el amplificador. Entre ambos trabajaron un nuevo modelo de amplificador, y terminaron por lanzar el primero de 100 watios.

Más allá de la música, Dale tenía otras aficiones: criar animales exóticos. Esto lo hacía en su residencia en California, donde crió despe leones, tigres o leopardos. Así recuerda el origen de su sonido (vía Miama New Times): "Cuando toco la guitarra, no pienso en escalas. Trato de imitar el sonido de las bestias con dolor o placer. Lo mismo me ocurría cuando surfeaba. Soía taparme un oído cundo estaba en el tubo de la ola y el sonido que escuchaba intentaba llevármelo a mi guitarra".

Y si decíamos al principio que Dale no recibió toda la atención mediática que podía merecer por su gran influencia en la música, sí fue expuesto al gran público a través del director Quentin Tarantino; quien eligió una de sus canciones para su película 'Pulp Ficition'.




RockFM