Vanderlus: Punk - capítulo 1
Tiempo de lectura: 1’
El movimiento hippie daba sus últimos coletazos en la costa oseste norteamericana, mientras que en la costa este ya habían despertado del sueño de libertad, amor y paz, para que los hermanos pequeños de aquella generación anterior, comenzase a intentar sobrevivir en una Gran Manzana que vivía su momento más bajo, delictivo, con la inversión de municipalidad reventando el techo de gasto y conduciendo al Estado Federal a romper sus compromisos. Todo ello, sumado a la desindustrialización de la ciudad y la caída de los préstamos a corto plazo, provocó un endeudamiento considerable, lo que se tradujo en protestas civiles y por otro lado, saqueos y desorden social.
Con este caldo de cultivo, la música y el arte en general, no pudieron mirar hacia otro lado. Y es que cuanto más reprimido esté un pueblo, más valiosa se vuelve la imaginación. Pues basta con que una persona se levante y grite, para que el resto le siga y denomine, la voz de una generación.
En este capítulo, Diego Cardeña nos lleva a los orígenes del punk, con las formaciones que fueron dando forma a una escena y sonido, que pronto contagiaría a todo el mundo. Desde sus inicios en Nueva York, a su salto a Inglaterra y el final de la primera ola . Un primer episodio para comprender qué bandas y conflictos sociales, originaron uno de los movimientos culturales más influyentes, impactantes e interesantes del siglo XX, que aún a día de hoy, sigue vivo.
Escucharemos a Iggy Pop & The Stooges, Patti Smith, Richard Hell, Dead Boys, Ramones, Sex Pistols, Buzzcoks, The Damned, Sham69 o The Clash, entre otros muchos.
Bienvenido/a una jornada más a Vanderlus, Con Diego Cardeña.
Si quieres contactar con Vanderlus, puedes escribir un email a vanderlus@rockfm.fm.
También tienes disponibles los programas en iTunes e Ivoox, además de en nuestra sección de podcast en www.rockfm.fm.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.