El 'Club de los 27' une a Pino Sagliocco y Marco Maseda, esta semana en El Decálogo de Mariskal
Tiempo de lectura: 2’
La fusión entre el arte y el rock. Una pintura como reflejo de todo lo que hay detrás en la vida de un artista de rock. Figuras que forman parte del bautizado como 'Club de los 27', esa era la edad límite para acceder a ese lugar reservado para leyendas y cuyo único requisito fue que tuvieron que pagar su acceso con su propia vida. Un precio muy caro pero que les convirtió en iconos para la eternidad.
Eso es lo que el artista Marco Maseda ha reflejado en su serie 'El Club de los 27' en la que ha pintado a figuras de la talla de Kurt Cobain, Janis Jopli, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Amy Winehouse y Brian Jones. Todos ellos con el denominador común de haberse ido antes de tiempo, en el apogeo de sus carreras, pero también con el alma llena de cicatrices. Todo queda plasmado en estas obras que, con el estilo personal de Maseda, reflejan las luces y las sombras de vidas que se apagaron demasiado pronto y nos dejaron a todos con la duda de a dónde habrían podido llegar.
Un proyecto artístico y musical interpretado por Maseda pero impulsado por Pino Sagliocco, figura fundamental de la música en directo de nuestro país desde finales de los 70 como promotor y presidente de Live Nation España. Él supo reconocer al instante el potencial y el talento de Maseda y no dudó en embarcarse con él en esta aventura espectacular. Ambos serán nuestros invitados de lujo esta noche en El Decálogo de Mariskal y nos contarán cómo surgió la idea de llevar a cabo este 'Club de los 27' y cómo ha nacido esta fusión de arte y rock. Descubriremos cómo se prepara un artista como Marco Maseda para elaborar sus obras, el proceso creativo y mental que supone pintar sus obras y en el que se vacía tanto mental, como físicamente.
Y aprovecharemos la oportunidad única de tener a Pino Sagliocco en el El Decálogo de Mariskal para que nos cuente alguna de esas historias increíbles que solo puede haber vivido alguien como él. Alguien que fue amigo de Freddy Mercury y que fue el impulsor de que grabara junto a Montserrat Caballé la canción “Barcelona”, que después se convirtió en el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona. De tal calibre es la figura de Pino Sagliocco, responsable de que la mayoría de las grandes bandas del rock de todos los tiempos hayan recalado en nuestro país en los últimos cuarenta años.
Una combinación perfecta de rock and roll y arte te espera esta noche a partir de las 00:00h en El Decálogo de Mariskal cuando se cierren las puertas del Motel de Rodrigo Contreras. ¿Quién crees que no debería faltar en esta lista? Te leemos en #EDDMElClubDeLos27
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.