El Decálogo de Mariskal: Los 10 mejores riffs de todos los tiempos
Tiempo de lectura: 2’
Basta con unas pocas notas para reconocerlos. Melodías que han pasado a la historia del rock. Un ritmo, unas guitarras y voilá: un riff que trasciende la canción de la que forma parte y se convierte, por derecho propio, en icono del rock. Te damos la bienvenida a este viaje a través de los 10 mejores riffs de todos los tiempos.
Partiremos desde el número 1, el rey de todos, el “Back In Black” de AC/DC. La canción de los australianos que inauguró el periplo de Brian Johnson como vocalista de la banda tras la muerte de Bonn Scott. Seguiremos con “Holy Diver” de Dio con su sonido pesado y la voz portentosa de Ronnie James Dio que lo convirtió en uno de los referentes del heavy metal junto con Black Sabbath que, con su canción “Black Sabbath”, pusieron los cimientos para crear ese sonido oscuro tan característico de Ozzy Osbourne y compañía.
No nos olvidaremos tampoco de Van Halen y Iron Maiden. Eddie Van Halen revolucionó la guitarra a finales de los 70 con su “tapping” y llevó el riff a otro nivel empezando por “Ain't Talking Bout Love". Iron Maiden también pasarán por este Decálogo con “The Trooper” pleno de ritmo y velocidad que, como una tormenta de sonido, refleja bien el tema que trata la letra de la canción: la carga de la Brigada Ligera en la Guerra de Crimea de 1854 según el poema del autor inglés Lord Alfred Tennyson.
Metallica con “Creeping Death”, uno de los mayores éxitos de la banda angelina y la segunda que más tocan en sus directos. Judas Priest, Pantera y hasta The Rolling Stones dejarán su sello en este programa dedicado a los reyes del riff ¿Quién crees que no debería faltar en esta lista? Te leemos en #EDDMMejoresriffs
Todo esto y mucho más el miércoles a partir de las 00:00h en RockFM
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.