Ramiro Penas (Leño): “Quizá se podría haber intentado volver pero era algo complicado”.
Tiempo de lectura: 2’
En un Decálogo dedicado esas bandas que fueron demasiado efímeras no podíamos pasar por alto a Leño. Una formación que solo duró 5 años, entre 1978 y 1983, pero que dejó una estela en el rock español que aún perdura hasta nuestros días. Su legado: tres álbumes de estudio y dos directos que les convirtieron en referentes del rock nacional.
La aventura musical de Leño que comenzó de la mano de Mariskal cuando grabaron para el disco 'Viva el Rollo II Rock del Manzanares' sus temas “Este Madrid” y “Aprendiendo a escuchar”. Esas dos primeras canciones que se integraron el álbum fueron el punto de partida como recuerda Ramiro: “Fue un buen arranque y tu apoyo (al igual que a otras bandas) fue muy positivo en aquellos años que era muy difícil entrar en el mundillo y gracias a esos primeros pasos se consiguió llegar más adelante”.
Una grabación que les dio la oportunidad de entrar en la escena rock de la época y en la que se produjeron anécdotas memorables como que cuando estaban con las mezclas Rosendo se tuvo que ir pitando porque su mujer se puso de parto. Se puede decir que ese niño vino con un disco debajo del brazo.
Sobre los recuerdos de esos 5 años Ramiro Penas los rememora como la mejor parte de su vida y después de más de 40 años a Leño se le sigue recordando con mucho cariño. Y como explica el que fuera batería de la banda: “Uno piensa que menos mal que estábamos en ese sitio y en ese momento”.
Esa pasión por Leño que aún queda intacta tras más de cuatro décadas invita a pensar que hasta dónde podrían haber llegado si hubieran seguido juntos, sobre todo si se compara con otras bandas coetáneas suyas como Burning, Ñu o Coz que aún están en la carretera. Ramiro reflexionó sobre ello en El Decálogo de Mariskal: “Hombre, hay dudas en ese aspecto. Por un lado, tendríamos que haber tenido la suerte de poder haber seguido y tal y, por otro lado, siempre ocurren cosas como de todas esas otras bandas que tuvieron poca vida que, por lo que sea, siempre hay algún motivo por el que se acaba esa historia. Y Leño, aunque no estemos, nos siguen recordando”.
Para finalizar Mariskal no dejó pasar la oportunidad de hacer la gran pregunta de ¿por qué se separaron los Leño y por qué no han vuelto nunca? Y esto es lo que dijo Ramiro Penas sobre algo que nos hemos preguntado muchos a lo largo de los años: “Primero nos separamos porque ya sabes alguna bronca y tal, como cualquier divorcio. Y segundo, no hemos vuelto nunca porque cada uno estábamos en nuestra vaina y Rosendo, sobre todo, estaba en su momento de auge y totalmente merecido y no podía hacer un parón. Hombre, quizá se podría haber hecho pero era algo complicado. Me remito a lo hecho y 'que nos quiten lo bailao'”.
Escucha el Decálogo de Mariskal todos los miércoles a partir de las 00:00h en RockFM
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.