El Francotirarock y cosas alucinantes sobre los colegios japoneses

Álex Clavero nos ha desvelado las diferencias que hay entre estudiar en un colegio japonés y en un colegio español

video

Pulsa para reproducir el video

Tiempo de lectura: 3’

Un año más ha llegado el desafío más temido por niños y adolescentes: la vuelta al colegio. Ese inminente regreso a las aulas que parece estar marcado en el calendario por el mismísimo Apocalipsis, pero que en realidad, es una experiencia divertida y emocionante para todos los que lo hemos vivido. La vuelta al colegio es como un gran festival de reuniones sociales, donde puedes ver a esos compañeros de batallas veraniegas que parecían haberse perdido en un agujero negro. ¿Las risas? Son la banda sonora de los pasillos y aulas, y los secretos compartidos en el recreo son como tesoros bien guardados.

Investigando sobre la vuelta al cole nuestro humorista de cabecera se ha enterado de que en Japón la vida escolar difiere mucho a la que tenemos aquí en España. Ambas naciones poseen ricas historias y tradiciones pero presentan notables diferencias en sus sistemas educativos y en la forma en que abordan la enseñanza.

Uno de los puntos que más choca es que durante el verano los colegios japoneses permanecen abiertos para que los niños vayan en caso de necesitar refuerzo o actividades sociales. “Aquí en España si los dejaran abiertos iríamos a prenderles fuego o al patio a enrollarnos con chavalas”, señala el cómico pucelano.

Otra de las diferencias más significativas tiene que ver con el énfasis que se coloca en la disciplina y la etiqueta en las escuelas japonesas. Desde una edad temprana, los estudiantes japoneses aprenden a mostrar respeto hacia sus profesores y compañeros, siguiendo reglas estrictas de comportamiento. Los uniformes escolares son comunes en Japón y a menudo se espera que los estudiantes los usen con orgullo, lo que fomenta un sentido de comunidad y pertenencia.

Este énfasis en la disciplina también se refleja en la rigurosa jornada escolar japonesa, que a menudo incluye largas horas de estudio y actividades extracurriculares. Los estudiantes japoneses enfrentan una presión significativa para tener un buen desempeño en los exámenes y mantener altas calificaciones, lo que a veces puede resultar en una carga de trabajo abrumadora.

Si quieres saber qué les pasa a los alumnos japoneses a los que les pillan copiando presta atención al vídeo del monólogo porque Clavero también ha investigado sobre ello y es muy curioso.

Recuerda que puedes escuchar al Francotirarock todos los días a partir de las 8:50 en 'El Pirata y su banda'. Si te lo pierdes siempre puedes seguir viendo los mejores momentos de Álex Clavero en la web de RockFM. ¡Dale al play y que empiece el cachondeo con la ristra de chistes que nos trae cada día el cómico vallisoletano! No olvides compartirlo en las redes sociales si te ha molado la sección y si no eres muy de redes, tranquilo, también puedes recomendarlo boca a boca.

¿Te estás preguntando quién es ese tal Álex Clavero que tanto arte y tanta gracia tiene? Álex Clavero o Álex para los amigos o Alejandro para su madre cuando ha hecho alguna pifia es un cómico de Valladolid con raíz en un pueblo llamado Casasola de Arión. Allí solo hay un Álex así que es fácil dar con él si le estás buscando por algún chiste tipificado en el Código Penal que hayas escuchado. Álex Clavero es sinónimo de alegría, buen rollo, risas y diversión. Es un hombre polifacético que ha trabajado como guionista, actor, cómico y monologuista. La comedia le ha llevado (y sigue llevando) a recorrer buena parte de la geografía española con actuaciones en directo en bares, salas y teatros. Por si no fuera poco, Álex Clavero ha sido speaker y comentarista en eventos deportivos en directo, animador en fiestas patronales y en entregas de premios.




RockFM