El Francotirarock y la máquina de escribir
Tiempo de lectura: 3’
Un vacile a su sobrino se ha convertido en tema para el monólogo que cada día nos trae Clavero al estudio. El otro día su sobrino le dijo que estaba muy agobiado porque tenía que entregar un trabajo a ordenador nada más empezar el colegio. A esto, nuestro genial humorista le ofreció la máquina de escribir con la que él hacía las tareas de la escuela y su sobrino se quedó atónito y le preguntó qué era una máquina de escribir. “Se lo explico y me dice, el término lo asemejo más a Cervantes… Digo, ¿Cómo? Y me dice…¡Ese sí que era una máquina de escribir!¡Y se quedó más Sancho que largo! ¡Digo pues a mi el conserje de tu colegio es el que me parece un auténtico ordenador!”, bromea el humorista pucelano.
Explicar cosas de otras generaciones a las nuevas generaciones es un acto de fe y de paciencia. No es nada sencillo transmitir las sensaciones de haber estado trabajando con herramientas de la época analógica. Ahora es todo digital y el teléfono móvil es la gran revolución que ha puesto patas arriba las formas de hacer las cosas que teníamos antes de su aparición. El bueno de Álex Clavero trató de explicárselo a su sobrino muy gráficamente para que pudiera entenderlo: “Un aparato para escribir en folios con letra… De ordenador… ¿Cómo un ordenador portátil? Si, ¡Pero pesando cuarenta kilos más! Que no sería tanto, pero tú eras un niño… Te venía con asa… ¡Te tenía que venir con costaleros! Yo recuerdo haberla cogido y haber gritado: ¡Al cielo con ella!”, comenta el Francotirarock.
Su sobrino no daba crédito a lo que estaba escuchando. Le preguntó que si tenía teclas la máquina. Y sí tenía pero Clavero no guarda buen recuerdo: “La fuerza que había que hacer para impulsar la tecla… ¡Había que tener una muñeca como el tobillo de Joaquín Cortés!! Escribías sólo con un dedo, ¡Acababas el trabajo con el dedo como el de ET!¡Le pegabas un zambombazo que te la marcaba en cursiva y menos el IRPF!”.
Recuerda que puedes escuchar al Francotirarock todos los días a partir de las 8:50 en 'El Pirata y su banda'. Si te lo pierdes siempre puedes seguir viendo los mejores momentos de Álex Clavero en la web de RockFM. ¡Dale al play y que empiece el cachondeo con la ristra de chistes que nos trae cada día el cómico vallisoletano! No olvides compartirlo en las redes sociales si te ha molado la sección y si no eres muy de redes, tranquilo, también puedes recomendarlo boca a boca.
¿Te estás preguntando quién es ese tal Álex Clavero que tanto arte y tanta gracia tiene? Álex Clavero o Álex para los amigos o Alejandro para su madre cuando ha hecho alguna pifia es un cómico de Valladolid con raíz en un pueblo llamado Casasola de Arión. Allí solo hay un Álex así que es fácil dar con él si le estás buscando por algún chiste tipificado en el Código Penal que hayas escuchado. Álex Clavero es sinónimo de alegría, buen rollo, risas y diversión. Es un hombre polifacético que ha trabajado como guionista, actor, cómico y monologuista. La comedia le ha llevado (y sigue llevando) a recorrer buena parte de la geografía española con actuaciones en directo en bares, salas y teatros. Por si no fuera poco, Álex Clavero ha sido speaker y comentarista en eventos deportivos en directo, animador en fiestas patronales y en entregas de premios. También le has podido ver en la pequeña pantalla y como colaborador en diversas radios aunque desde hace dos años y medio es la marca reconocible del cachondeo mañanero en el programa 'El Pirata y su Banda' dentro de la sección 'El Francotirarock'