El Francotirarock y un vasco cabreado en el tren
Tiempo de lectura: 3’
Es emocionante el mundo de hacer transbordo de trenes. Es como una aventura interdimensional en la que, de repente, te conviertes en un explorador urbano. Y sí, tienes que andar mucho, a veces más de lo que te gustaría. A Clavero le pasó esto en un viaje a Valladolid desde Chamartín. “Bajamos al andén y había un tren al que todo el mundo se dirigía y ahí había un amable trabajador de Renfe que gritaba: ¡Ehhh, para la izquierda!!”, recuerda el cómico.
El operario estaba indicando que se tenían que cambiar a otro tren. “Todos vimos un tren al fondo y dedujimos que sería el nuestro el siguiente… Y seguimos caminando pero sin saber muy bien, ¡No estábamos yendo al otro tren, estábamos huyendo del mastín cabreado!”, asegura Álex Clavero.
El problema es que había que andar mucho hacia el otro tren. “Serían… 300 metros, yo mido muy mal, ¡Yo bebí agua tres veces!¡A Rajoy se le subió un gemelo!¡Yo cuando llegué al asiento me dieron la compostelana!”, explica el Francotirarock.
Lo más divertido fue cuando se subió un señor vasco muy enojado al tren. “Vasco, mayor, con un bigotazo prominente, txapela y un bastón… Todo rojo de la caminata… Con su mujer y su hijo… Que yo hubo un momento que digo es Hércules Poirot, ¿El de Agatha Christie? No, ¡¡El de Basauri!!”, bromea el humorista de RockFM.
Cuando finalmente estás ya en tu tren, ahí es cuando se pone interesante. Entras en el vagón como un auténtico profesional, pero ¿dónde están los asientos libres? Oh, no, parece que todos los asientos están ocupados por personas que se han convertido en expertos en el arte del "evitar el contacto visual". Pero no te preocupes, encontrarás un rincón o un asiento al final del vagón, y si tienes suerte, podrás atrapar un asiento junto a la ventanilla y contemplar el paisaje urbano en movimiento. Esto no fue lo que pasó con el señor vasco. Si te interesa puedes ver el desenlace en el monólogo de Clavero.
Recuerda que puedes escuchar al Francotirarock todos los días a partir de las 8:50 en 'El Pirata y su banda'. Si te lo pierdes siempre puedes seguir viendo los mejores momentos de Álex Clavero en la web de RockFM. ¡Dale al play y que empiece el cachondeo con la ristra de chistes que nos trae cada día el cómico vallisoletano! No olvides compartirlo en las redes sociales si te ha molado la sección y si no eres muy de redes, tranquilo, también puedes recomendarlo boca a boca.
¿Te estás preguntando quién es ese tal Álex Clavero que tanto arte y tanta gracia tiene? Álex Clavero o Álex para los amigos o Alejandro para su madre cuando ha hecho alguna pifia es un cómico de Valladolid con raíz en un pueblo llamado Casasola de Arión. Allí solo hay un Álex así que es fácil dar con él si le estás buscando por algún chiste tipificado en el Código Penal que hayas escuchado. Álex Clavero es sinónimo de alegría, buen rollo, risas y diversión. Es un hombre polifacético que ha trabajado como guionista, actor, cómico y monologuista. La comedia le ha llevado (y sigue llevando) a recorrer buena parte de la geografía española con actuaciones en directo en bares, salas y teatros. Por si no fuera poco, Álex Clavero ha sido speaker y comentarista en eventos deportivos en directo, animador en fiestas patronales y en entregas de premios. También le has podido ver en la pequeña pantalla y como colaborador en diversas radios aunque desde hace dos años y medio es la marca reconocible del cachondeo mañanero en el programa 'El Pirata y su Banda' dentro de la sección 'El Francotirarock'.