El Rock&Roll Ha Muerto 19: Badfinger

Es la banda maldita por excelencia; un grupo llamado a recoger el testigo que dejaron The Beatles. Pero en su camino se cruzó un mánager sin escrúpulos

podcast

Pulsa para reproducir el podcast

Tiempo de lectura: 2’

Se estima que Badfinger han vendido más de catorce millones de discos y, sin embargo, sus miembros siguieron compartiendo piso porque no llegaban a final de mes. Hoy, la banda maldita por excelencia, son los grandes protagonistas de 'El Rock&Roll Ha Muerto.

Badfinger surgió en Swansea (Gales) a principios de los años 60, cuando Pete Ham fue pasando de unas formaciones a otras hasta que terminó con la formación más emblemática del grupo: Pete Ham (voz, guitarra y teclados), Tom Evans (bajista), Joey Molland (teclados y voz) y Mike Gibbins (batería y percusión). Pero no solo trabajaron como banda, sino que, también, lo hicieron como músicos de sesión para los propios beatles (bueno, para sus trabajos en solitario). Todos lo miembros de los beatles estaban fascinados con el talento y la creatividad de Badfinger; hasta el punto de ficharles para su propia discográfica: Apple Records.

Sin embargo, la historia de Badfinger contó con un personaje deleznable que terminó exprimiendo al grupo hasta el punto de llevarles a la desesperación: Stan Polley, el mánager del grupo que les hizo firmar todo tipo de contratos extremos. Tanto es así, que les llevó a cobrar un sueldo fijo por su trabajo, mientras que todos los beneficios de la música de la banda iban destinados a las empresas que dirigía Poelly. Esta situación les llevó a presenciar como su música no solo vendía millones; sino, también, como otros artistas triunfaban versionando sus canciones... Y ellos, no veían ni un penique de ello.

Finalmente, las dedudas, la presión y la desesperación llevó a Pete Ham a suicidarse a los 27 años (1975), dejando una nota en la que decía: "Anne te quiero (su pareja). Blair, te quiero (su hijo). No soy capaz de confiar y amar a todo el mundo. Así es mejor. Posdata: Stan Polley es un bastardo sin alma. Me lo llevaré conmigo". Así terminó la historia de un músico descomunal. Pero la historia del grupo no terminó ahí. Algunos después, en 1983, fue Tom Evans quien se quitó la vida al igual que su compañero: ahorcado.

Esto, y mucho más, nos lo cuentan Canco Rodríguez y Chuspi en esta nueva entrega de 'El Rock&Roll Ha Muerto'. Y si lo prefieres, también lo tienes en Ivoox.

Además de fundar Toto, Jeff Porcaro tocó en más de 1000 álbumes, Rick Allen (Def Leppard) colaboró en la banda sonora de 'Brink!', Ray Manzarek (The Doors), produjo los cuatro primeros álbumes de los legendarios X y Steve Jordan (actual batería de The Rolling Stones) acompañó a Eric Clapton, a The Blues Brothers y formó parte de la banda de Saturday Night Live!

En ocasiones la historia del rock no es exactamente como la conocemos o nos cuentan, hay personalidades que han sido injustamente infravaloradas, pero absolutamente esenciales para la supervivencia del estilo, así que, con el objetivo de dar a conocer mejor la labor de estos genios en la sombra nace 'El Rock&Roll Ha Muerto', un programa dedicado a los eclipsados del rock a lo largo de la historia. A los mandos, dos apasionados de la música y las grandes historias como el actor Canco Rodríguez y Chuspi, mánager, promotor y experto en "líos" musicales. En la primera temporada, con su gracia y su complicidad, profundizarán en las excitantes historias de nombres como John Deacon (Queen), Ray Manzarek (The Doors), Richie Sambora (Bon Jovi), Rick Allen (Def Leppard) o Jeff Porcaro (Toto).




No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM