Underground Garage: Día de los enamorados... O no

El guitarrista de Springsteen nos revela el origen de San Valentín y, de paso, recordaremos de qué manera entró la esa costumbre en España
RockFM

Locutor RockFM

Tiempo de lectura: 2’

La fiesta de San Valentín está instaurada en todo el mundo, pero no siempre fue así. En esta ocasión, Little Steven compartirá con nosotros cuál es el origen de esta costumbre. Y aunque no podemos asegurar un único evento como el origen, sí podemos recordar uno como el más probable. Y para ello nos remontamos a la antigua Roma.

Nos situamos en el la Roma el SIII, cuando gobernaba el emperador Claudio II. Por orden suya se prohibió a los jóvenes soldados contraer matrimonio. La razón que esgrimía era que de esta manera los soldados lucharían mejor al no tener ataduras familiares. Sin embargo, un joven sacerdote llamado Valentín se decidió a desafiar la prohibición: lo hacía casando en secreto a jóvenes parejas. Fue descubierto y encerrado por ello en una mazmorra.

Pero el milagro por el que es conocido San Valentín fue por devolverle la vista a la hija del oficial que se encargaba de su custodia; con lo que consiguió que aquel oficial y su familia se convirtieran al cristianismo. Finalmente, Valentín fue lapidado y decapitado; y con el tiempo el papa Gelasio nombró el 14 de febrero como el día de San Valentín (día que fue martirizado).

En España, el día de San Valentín se empezó a celebrar en 1948, a raíz de un artículo que publicó el periodista César González-Ruano. Lo que pretendía era incentivar que en España también se celebrara el día de San Valentín, como ya se hacía en el mundo anglosajón. Pero lo realmente curioso es que Pepín Fernández, dueño de Galerías Preciados, vio una gran oportunidad en aquella propuesta. Así, publicó un anuncio en el ABC en que se leía: "La idea está en marcha: 14 de febrero, Día de los Enamorados. ¡Regalos de San Valentín!". Así surgió esta costubmre en España.

También tendremos la oportunidad de descubrir la música que más le ha llamado la atención a Little Steven estos últimos días: 'La canción más chula de la semana'. No te lo pierdas, a partir de las 22h, en el Underground Garage.




No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM