Tiempo de lectura: 2’
Esta noche nos embarcaremos en un viaje fascinante: la vida del escritor Jack Kerouac, uno de los grandes pioneros de lo que vendría a llamarse como la Generación Beat. Con ello se hace referencia al fenómeno cultural del mismo nombre, surgido en la década de los 50 en USA, que rechazaba abiertamente los valores sociales clásicos del país, promulgaba una gran libertad sexual, el uso de drogas y el estudio de la filosofía oriental. Estos y otros elementos, darían lugar más tarde al movimiento hippie.
Nuestro protagonista nació en Lowell, Masachusetts, un 12 de marzo de 1922. Hijo de padres franco-canadienses, tenía un hermano y una hermana mayor. La infancia de Kerouac no fue sencilla. Con 6 años perdió a su hermano a causa de la fiebre reumática, hecho que le marcaría de por vida, y que reflejó en su obra “Visiones de Gerard”. A raíz de esta pérdida, su padre los abandonó y su madre buscó refugio en en catolicismo. De ello se deriva la devoción de Kerouac hacia el desarrollo de sus inquietudes espirituales. Siendo ya adulto estudió y práctico el budismo. Pero antes de aquello, pasó por el Boston College con una beca concedida por sus habilidades en el deporte, concretamente en el fútbol americano. Esto le daría paso a la universidad.
Entre 1948 y 1949 empezó a escribir su gran obra: El Camino. En parte autobiográfica, en la novela se narran los viajes que Kerouac emprendió con un grupo de amigos entre USA y México durante tres semanas, y que mitificó aquella Ruta 66. El Camino es considerada como la novela definitiva de la Generación Beat, y a su autor como el nuevo Charlie Parker. Música y prosa se unen en una perfecta y orquestada improvisación. Y con su publicación, la fama le llegó, prácticamente, al instante; algo que nunca llegó a casar muy bien con él y que le generó muchas ansiedades.
Esto, y mucho más, esta noche a partir de las 22h en el Underground Garage. ¡No faltes!
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.