El Bar de Eric (13): 'No nos grabaron un LP con KGB porque fui un bocazas'

Eric Jiménez, batería de Los Planetas y Lagartija Nick, recuerda cómo vivió el nacimiento de la 'escena granaína' desde finales de los 70

podcast

Pulsa para reproducir el podcast

Tiempo de lectura: 2’

Una semana más, Eric ha abierto su bar en RockFM Motel para rememorar cómo se forjó la escena musical de Granada aunque comenzó con toda una declaración de intenciones: “Cuando voy de tapas soy más vínico que cómico. Me gusta más el vino que la comida”.

Un movimiento musical que nació en los años 60 en Granada al calor de las familias de clase obrera: “solo existía la gente muy pobre o la gente con mucho dinero. No existía clase media”. Un ecosistema social complicado en el que aparecieron grupos como Los Angeles o Miguel Ríos. “Eran gente que empezaba a escuchar rock and roll y que perseguían un sueño”, rememoraba Eric.

Un sueño que tenían muchos en aquella época pero que era casi imposible alcanzar en la ciudad andaluza donde la distancia con Madrid (donde todo estaba centralizado) lo desvanecía todo. Pero al final Miguel Ríos o Los Ángeles lo consiguieron porque lo persiguieron con muchas ganas y se convirtieron en iconos para todos los que venían por detrás. Demostraron que existía “la posibilidad de cambiar un trabajo en el campo por dedicarte a algo artístico”.

Una semilla que empezó a dar sus frutos a finales de los 70 cuando comenzó la explosión de esa “escena granaína” con la aparición de grupos de rock sinfónico como la banda de los hermanos Cruz o Aldar, la primera formación que hubo antes de 091. También TNT, la banda del hermano de Antonio Arias (líder de Lagartija Nick) que fue el primer grupo punk que grabó con Dro y fue quienes a la discográfica que metieran a KGB

El boom definitivo se alcanzó en los 90 cuando se llegaban a presentar doscientas maquetas en el concurso que organizaba la Diputación de Granada. De ese caldo de cultivo surgió una cantidad de formaciones brutal para una ciudad como Granada. Lagartija Nick, Lori Meyers o Escorzo fueron algunas de las bandas que comenzaron a despuntar en esa época que comenzaba a recoger todo lo que se había sembrado años atrás. Un movimiento que se hizo en la calle y para el que el batería de Los Planetas desarrolló su propia teoría: “La temperatura hace que la gente en Granada se preste a estar en la calle y todos los proyectos se forjan en los bares. Y también las mejores disoluciones de los grupos, incluso a golpes, han sido en los bares”.

Y la canción que Eric ha querido compartir con nosotros es de una banda a la que le tiene un cariño muy especial: “Para mí K.G.B fue mi bautismo con la música. Yo era un hortera que escuchaba cosas horterísimas y ellos me educaron musicalmente”. El tema que escucharemos es “Treblinka” y tiene su origen en una época en la que los miembros del grupo estaban bastante impactados por la Segunda Guerra Mundial y muchos de sus títulos giraban en torno a cosas que ocurrieron durante este conflicto.

Como rememoró Eric tuvieron la oportunidad de grabar un LP con Dro pero la impaciencia porque les habían prometido llamarlos y no lo hacían, unido a que a él se le calentó la boca en un programa de la televisión regional andaluza al que fueron a actuar, tuvieron la culpa de que nos les llamaran para grabar aquel LP

Los mejores cóckteles, combinados y elixires con la carta secreta de ingredientes que traerá cada semana nuestro gran protagonista del nuevo establecimiento donde disfrutar de la buena música. Cada martes a partir de las 22:45h en RockFM Motel.


No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM