Tiempo de lectura: 2’
Una semana más Johnny Burning pasó la noche del lunes en su habitación de RockFM Motel donde compartió con Rodrigo Contreras una increíble historia que tiene como protagonista el piano de Eric Burdon. Pero antes, viajamos un poco más hacia atrás en el tiempo para rememorar el momento en que nuestro invitado estuvo por primera vez en su vida en la playa: “Yo conocí el mar gracias al rock and roll”. Fue con 17 y 18 años y era su primer contrato con Burning: “Estábamos a San Sebastián y el “Risi” y yo fuimos a conocer el mar. Era enero y “Risi” estaba cabreado pero fue algo muy especial”.
Seguimos ligados al mar y en 1982 y a los Burning los llamaron para tocar en un festival en Mallorca. Estaban girando bastante y fuimos a las islas, un sitio “que siempre es especial”. Fue un concierto con varios grupos entre lo que se encontraba Eric Burdon, el cantante de The Animals.
Por aquel entonces los festivales no se acababan hasta que tocaban todos los grupos o hasta que se hubiera pirado toda la gente. Como nos cuenta Johnny a ellos les tocó actuar a las 6 de la mañana. El recuerdo de ese momento es imborrable: “Era verano y empezaba a amanecer. Había una temperatura increíble y la gente empezó como a desperezarse cuando arrancamos a tocar suave”.
Y en mitad de ese ambiente prácticamente mágico ahí me vi yo “tocando por primera vez en mi vida un piano de cola negro. ¡Y era el piano de Eric Burdon! Un Stenway con cinco metros de cola que sonaba a piano de verdad”. El teclista de Burning confesó que no llegó a verlo en persona pero para siempre guardará el recuerdo de haber tocado su piano: “The first cut is the deepest (el primer corte es el más profundo)”.
Y cómo no podía ser de otra forma la que canción que nos trajo esta semana fue de Eric Burdon. Aunque, curiosamente, de uno de sus últimos discos y que lleva por título “Before You Accusse Me”.
Cada lunes a partir de las 22:45h Johnny Burning abrirá la puerta de 'La Habitación 909' para cumplir una misión: preservar la música que amamos y contarnos las canciones que formaron parte de su vida, con el reto de elegir solo una de todas las que viven en su memoria. Canciones que le acompañan siempre en infinitos momentos de su vida diaria como antes de salir a un concierto, en la ducha o en el bar porque “las canciones que se mantienen en nuestro corazón y en nuestro cerebro tienen algo especial y no se van porque tienen que estar ahí”.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.