Tiempo de lectura: 2’
Syd Barrett se fue físicamente un 7 de julio de 2016 aunque ya había comenzado a irse, poco a poco, desde mucho antes. Un talento enorme que se convirtió en el líder de una banda destinada a tumbar todas las puertas en el rock británico, primero, y después a lo largo del mundo. Parecía que lo estaban consiguiendo hasta que sus problemas con las drogas empezaron a hacer mella en el grupo. Con su segundo disco 'A Saucerful of Secrets' ya quedaron marcados por el hecho de haber tenido que expulsar a Syd Barrett y su tercer trabajo 'Wish You Were Here' fue un homenaje a Barrett que, por aquel entonces, vivía absolutamente apartado del mundo. Tanto, que un día se presentó inesperadamente en el estudio y sus antiguos compañeros no lo reconocieron. Esta noche rememoraremos la figura de alguien que subió a los cielos para, más tarde, conocer de cerca el infierno.
El jardín está listo y la tarta preparada para celebrar los nacimientos de figuras destacadas de la historia del rock porque hoy cumple 82 años uno de los grandes: Richard Starkey, aunque más conocido por todos como Ringo Starr, batería de The Beatles que luego continuó su carrera, tras la separación de los de Liverpool, con formaciones como Ringo Starr y su All Star Band, un supergrupo compuesto por Howard Jones, Ian Hunter, Peter Frampton y Greg Lake.
Seguro que saber es el cumpleaños de Ringo Starr te trae muchos recuerdos entre los que probablemente se encuentre el de escuchar a The Beatles. Por eso, en #LaPreguntadelMotel te pedimos que nos cuentes: ¿Cuál es el primer recuerdo que tienes con el rock como protagonista? ¡Esperamos tus respuestas!
Si quieres saber qué hitos sucedieron en la historia del rock un 7 de julio puedes acompañarnos esta noche a la habitación de la memoria donde encontraremos, entre otras cosas, que en 1966 The Kinks llegaron al Nº 1 en el Reino Unido con “Sunny Afternoon” que primero salió como sencillo y más tarde se incluyó en el álbum 'Face To Face' de ese mismo año. En 1973, Paul McCartney & Wings lanzaron “Live and Let Die”, uno de sus temas más conocidos y que se incluyó en la banda sonora de la peli de James Bond con el mismo título.
Siete años más tarde, en 1980, Led Zeppelin dieron el que fue su último concierto con la formación original. El lugar: el Eissportahalle de Berlín al final de la gira europea y el colofón fue una versión de 17 minutos de “Whole Lotta Love”.
Y todavía tendrían que pasar bastantes años hasta que, en 2003, The Darkness publicó su álbum de debut titulado 'Permission To Land'. El primer trabajo de la banda británica del que se extrajeron cinco singles y la banda se llevó tres BRIT Awards en 2004
Tampoco faltará a su cita nuestro amo de llaves, Edu Barbosa, que vendrá a contarnos de qué se está hablando poco en el planeta rock. Todo esto y mucho más a partir de las 21:00h en RockFM Motel