¿Plagió John Lennon a su padre con “Imagine”?
Tiempo de lectura: 2’
La infancia de John Lennon no fue un camino de rosas, al nacer en 1940 su padre, Freddie Lennon, estaba combatiendo en la II Guerra Mundial, por lo que tardaría en conocer a su hijo; cuatro años más tarde lo arrestaron por desertar, por lo que no volvió a casa hasta que John tenían casi cinco años, por aquel entonces su madre le dijo que no quería volver a verlo; el insistió y un día cogió al pequeño y se lo llevó de casa, su intención era llevárselo a Nueva Zelanda, pero su madre se interpuso y se lo volvió a llevar a casa.
Pasó el tiempo y Lennon ya era una eminencia con The Beatles; corría el año 1965 y mientras estaban rodando la película 'A Hard Day's Night', su padre se puso en contacto para quedar con él y verse las caras después de tanto tiempo, pero John no quiso saber nada de él. Un año más tarde era Freddie quien contraatacaba sacando un single que se titulaba "That's My Life (My Love And My Home)", un tema en el que hablaba de su vida de marinero y con el que confirmaba que su vida no era su familia, sino el mar y la vida junto a él.
Esto cabreó a Lennon, pero siguió a lo suyo y, años más tarde, ya en solitario, sacaba junto a Yoko Ono su icónica "Imagine"; aquí está el fondo del asunto, la sucesión de acordes de las dos canciónes son exactamente iguales. Primero escucha la canción del padre "That's My Life (My Love And My Home)":
Ahora escucha la canción de John Lennon, "Imagine" y juzga tú mismo:
A todas luces parece un plagio, pero también puede que sea un homenaje a ese padre que nunca estuvo y que se atrevió a sacar una canción hablando de su propia vida lejos de la familia que abandonó tanto tiempo atrás.
Hoy escucharemos "Imagine" entre las 17:00 y las 21:00h. con Rodrigo Garcinuño este clásico de John Lennon.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.