Bon Jovi "se agarra a lo que tiene": su himno queda décimo en el RockFM 500
Tiempo de lectura: 2’
Bon Jovi se ha colado en el octavo lugar, desbancando a otros grandes temas de la historia del rock.El subidón es considerable porque el año pasado quedó en el 19º puesto. ¡Bien por el de Nueva Jersey!
Jon Bon Jovi y Richie Sambora escribieron este tema con uno de los compositores más importantes de la historia del rock -pese a ser desconocido por muchos- y uno de los responsables de algunos de los temas que cantas cada día sin parar. Hablamos de Desmond Child, encargado de escribir, por ejemplo, “I Was Made For Lovin' You” junto a Kiss.
Richie Sambora utilizó un aparato electrónico que se llama talkbox, para generar el mítico sonido característico de la canción. El talkbox le permitía hacer varios sonidos distorsionados utilizando su boca. Sin embargo, el pionero en popularizar esta técnica fue Peter Frampton, que ya lo utilizó en su 'Frampton Comes Alive' de 1976, pero, al final la técnica acabó por perder popularidad. Cuando Bon Jovi la publicó, fue la primera vez en la que mucha gente joven escuchaba el talkbox. Peter Frampton, de hecho, le ha construido todos los talkboxes que ha usado a lo largo de su carrera a Richie Sambora.
Cuando, en 2010, Bon Jovi tocó esta canción en la gala de los Grammy, no fue por decisión propia. A medida que avanzaba la noche, los televidentes pudieron elegir entre “Livin' On A Prayer”, “It's My Life” o “Always”. Aunque no se divulgó la cantidad de votos, ganó el tema del que estamos hablando. ¿Lo peor para la banda? ¡Que tuvieron que ensayar la puesta en escena de las tres y no supieron cuál iban a tocar hasta el último minuto!
No todo es lo que parece
Hay quien interpretó que Tommy era un esquirol en una huelga portuaria y que la canción habla, en parte, de eso. No es verdad, tal y como lo confirmó Jon Bon Jovi en 2009: “No. Simplemente perdió su trabajo, no cruzó ningún piquete. La industria se fue de la ciudad y él no recuperó su trabajo. Es un personaje ficticio. La inspiración original era la de una pareja joven que se queda embaraza y que lo deja todo, pero no nos encajaba, así que cambiamos la historia”.
Según el que fuera componente de Rainbow y Deep Purple, Sambora cogió prestada la línea de bajo de la canción “Get Tough” de su primer álbum en solitario en una noche de borrachera. “Richie Sambora vino una noche, estábamos bebiendo mucho, y me dijo: 'Voy a robarte ese riff' y yo le contesté: '¡Adelante!'. Resulta que al final lo hizo”.
Artistas relacionados
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.