AC/DC se quedan a las puertas de revalidar su título: su mayor himno se estanca en segundo lugar

Una de las últimas grandes canciones de Bon Scott queda en segundo lugar

Tiempo de lectura: 2’

Es universal, va más allá de géneros, estilos y personas. Gran parte de lo que viene a continuación en la historia del rock se debe a ella, muchos han intentado imitar su inconfundible estilo, pero nadie ha sido capaz de hacerlo. Es “Highway to Hell”, de AC/DC, el tema más conocido de la historia del hard rock y, probablemente, del rock en general. Aunque el tema llevaba dos años seguidos ganando el RockFM 500, los australianos no han conseguido hacer triplete.

El tema insignia dentro de su disco y, a la postre, el tema insignia del conjunto australiano desde el momento en que salió y para siempre. Su riff de guitarra es inconfundible y su estribillo es capaz de mover a las masas. Lo cierto es que, a día de hoy, es tremendamente difícil encontrar a alguien que no reconozca esta canción y, por descontado, te aseguro que es imposible no haberla escuchado, como poco, al menos una vez en la vida, aunque sea de pasada.

No han sido pocos los que han hecho versiones de este tema, desde guitarristas aficionados hasta músicos de renombre, incluido Dee Snider en su gira actual en solitario. El valor histórico y musical de esta canción es incalculable. Quién iba a pensar que, con tan sólo unos pocos acordes y la escala pentatónica, se podría llegar a hacer historia de esta manera.

El origen de su letra es diferente según la fuente que se cite, aunque lo que es casi seguro es que la idea le llegó a Bon Scott a la cabeza en algún tipo de trayecto automovilístico, ya fuera para irse a beber a su bar favorito o viendo atardecer desde un autobús de Sídney a la localidad de Perth. La primera de las anécdotas, por cierto, le daba el nombre de “Highway to Hell” al trayecto de camino al bar al que iba Scott porque mucha gente moría tanto al ir como al volver. ¡Menuda historia más macabra!

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM