La maldición del número uno del RockFM 500: descubre el detalle histórico que se repite año tras año
Tiempo de lectura: 2’
Vuelve, un año más, el RockFM 500 y la expectación es máxima. ¿Quién llegará al número uno de la lista? Los grandes clásicos parten como los favoritos de nuestra maratón. Sin embargo, hay algunos que, si revisamos el histórico de nuestra lista, tienen más papeletas que otros. Y es que hay un dato, una curiosidad, en el que quizás no hayas reparado. Para empezar, revisemos las ganadoras de cada uno de los años anteriores:
2013 – “Bohemian Rhapsody” - Queen
2014 – “Stairway to Heaven” - Led Zeppelin
2015 - “Highway to Hell” - AC/DC
2016 - “Bohemian Rhapsody” - Queen
2017 - “Bohemian Rhapsody” - Queen
2018 - “Bohemian Rhapsody” - Queen
2019 - “Bohemian Rhapsody” - Queen
2020 - “Highway to Hell” - AC/DC
2021 - “Highway to Hell” - AC/DC
Aparte de que Queen es pentacampeona del RockFM 500, logro que, a primera vista, parece difícil de superar, la curiosidad que queremos contarte hoy tiene que ver con otro detalle. Y es que, si nos fijamos en las nacionalidades de las bandas que han ganado nuestra maratón, sorprende ver que ningún artista o grupo americano ha conseguido llevarse el número uno del RockFM 500. Por el momento, los dos únicos países en el top son Reino Unido (Queen y Led Zeppelin) y Australia (AC/DC).
¿Podrá cambiar este dato algún grupo en esta novena edición de nuestra maratón? Bandas como Guns N' Roses, Metallica, Lynyrd Skynyrd, Aerosmith, Bon Jovi, Nirvana, Bruce Springsteen o Kiss están dispuestas a conseguirlo y canciones para conseguirlo no les faltan. El resultado, sin embargo, está en tu mano.
El RocKFM 500 no para
¿Recuerdas la primera edición? Era marzo de 2013. Apenas acababa de arrancar el mes y, a pesar de los rigores del invierno madrileño, fueron miles las personas que se acercaron durante aquel fin de semana a la terraza del Hard Rock Café para visitar el estudio de campaña en el que durante 48 horas sonaron las 500 mejores canciones de la historia del rock según los oyentes de RockFM. Era la primera votación popular de una radio aún recién nacida y la respuesta a través de nuestras redes sociales fue también abrumadora. Y así lo ha seguido siendo en cada edición, consiguiendo ser Trending Topic en sucesivas ocasiones.
Con el paso de los años, la maratón se trasladó a nuestro estudio, más concretamente en 2016, pero el bueno rollo y la diversión siempre ha permanecido allí. Y también nuestras canciones.
Lo cierto es que los años más “raros” de todos llegaron con la pandemia. El 500 seguía pese al coronavirus y no podíamos disfrutar de nuestras tradicionales visitas de amigos que vienen a darnos su apoyo. De hecho, ni siquiera todos los compañeros pudimos vernos las caras. Al final, cambiamos los abrazos por mensajes de apoyo, pero lo importante, lo más importante prevaleció: la música y, sobre todo, tú al otro lado de la antena.
Y es que, a pesar de lo que muchos pudieran pensar, "emoción" es la palabra que mejor definiría cada una de las ediciones de nuestro RockFM 500. Y si no, que se lo digan a El Pirata, que ha ejercido de maestro de ceremonias en cada una de las mismas; o a todos esos amigos y oyentes que hacen sus apuestas vía Twitter, Facebook o Instagram, haciéndonos llegar así su pasión y su nerviosismo. Porque cuando votas por tu canción favorita de todos los tiempos, siempre tienes la sana curiosidad de saber si hay mucha más gente en el mundo con la que compartes himno de cabecera o no.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.