The Rolling Stones más "insatisfechos" que nunca con la lista del RockFM 500

Pese a las buenas sensaciones que nos han dejado, los Stones no han podido ganar el RockFM 500

Tiempo de lectura: 2’

Pese al gran concierto que nos dejaron este verano en Madrid, los votos no han acompañado a The Rolling Stones, cuyo "(I Can't Get No) Satisfaction" solo ha podido llegar al cuarto lugar por segunda vez consecuntiva.

6 de mayo de 1965, The Rolling Stones dan un concierto para 3000 personas en el Jack Russell Staduium de Clearwater, Florida, durante su primer tour americano. Según cuenta la historia, unos 200 fans sufrieron altercados con la policía durante el show. La banda consiguió tocar tan solo cuatro canciones antes de que el caos generalizado tomara el lugar y de que el concierto se tuviera que cancelar.

Aquella noche, Keith Richards se despertó en su habitación de hotel con un riff de guitarra en la cabeza y unas palabras rondando su mente: “Can't get no satisfaction”. Rápidamente, activó una pequeña grabadora, registró aquellas notas y se volvió a la cama. Al día siguiente, ni siquiera se acordaba de haberlo grabado y, pasada una semana, decidió llevarla a su estudio de grabación. ¿Qué se podía oír además del riff de guitarra? Sus ronquidos posteriores. El hotel en el que se alojaba era el Fort Harrison, llamado Jack Tar Harrison en aquel entonces. En 1975, el local fue comprado por una secta, que todavía opera a día de hoy en el lugar.

Aunque todo parezca una especie de inspiración espontánea, lo cierto es que el riff se parece al de la canción “Dancing in the Street” de Martha & The Vandellas. El mismo Keith Richards piensa que la idea salió de aquel tema e incluso se preocupó, en su momento, porque el riff le parecía demasiado similar.

La canción vio la luz un mes después de aquella noche, un 6 de junio de 1965. Eso, por lo menos, en Estados Unidos, dado que en Inglaterra no salió al mercado hasta el 20 de agosto. Esto fue idea de los mismos Rolling Stones, que no querían publicarla sin estar allí para presentarla en directo. Esto volvería a suceder en el futuro, dada la expectativa que generaban y el éxito del que gozaban posteriormente.

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM