La inspiradora historia de la banda más joven en tocar en Glastonbury: "Mi condición no me va a parar"
Tiempo de lectura: 2’
Los festivales son un nicho de descubrimientos excepcional. En ellos encontramos grupos y artistas que, de la nada, son lanzados al estrellato. Este podría ser el caso de Askew, una banda que ha debutado en esta edición del Glastonbury, convirtiéndose en la más joven de la historia en tocar en el festival. Aprovechando este contexto único y destacado, los jóvenes artistas han charlado con NME sobre el honor que supone para ellos ser parte del cartel y, por supuesto, de su lucha por la diversidad frente a una enfermedad rara.
Con tan solo 16 años, los miembros de este grupo de rock indie (Eli, Freddie, Alfie, Jay y Will) tienen un mensaje inspirador. Y es que, tal y como han comentado, su música se convierte en terapia para ellos. Más si cabe, con la complicada situación que afronta Eli Crossley, el líder del grupo al que le diagnosticaron una enfermedad rara llamada distrofia muscular de Duchenne. Una afección descubierta a los 3 años y que le incapacita cada vez más.
"Cada día me cuesta hacer ciertas cosas que a otras personas les resultan más fáciles, pero eso no ha afectado a mi música. La música es una especie de terapia. Es una forma de evadirte y divertirte con tus amigos. Creo que por eso me gusta tanto la música, porque soy capaz de hacerlo y puedo centrarme realmente en ello. Tengo muchos amigos en la banda y todos son geniales. Me apoyan mucho y disfruto tocando música con ellos y participando en ese ambiente", detalla Eli en la entrevista de la banda con NME.
"Fue genial. Mis padres han estado tres o cuatro veces y siempre han hablado de lo increíble que era, de lo divertido que era, del ambiente, de la atmósfera. Siempre me he sentido celoso, tenía muchas ganas de vivir la experiencia. Me gusta ese espíritu comunitario de la gente que se reúne y disfruta de la música. Puede que no ganemos dinero ni nos hagamos famosos, pero lo queríamos como recuerdo de lo que hemos hecho juntos como banda", añade el artista.
Mi condición no me va a parar
"Tenemos una buena variedad de versiones que todo el mundo conoce y algunas originales, que espero que la gente disfrute porque hemos trabajado bastante en ellas. Espero que el repertorio refleje lo que somos. Somos un grupo muy heterogéneo, tenemos una gran variedad de música y de canciones. Me gusta porque creo que mucha gente no escucha un solo género, así que tomamos cosas de todos los tipos de música. Me gusta tener una amplia variedad en el setlist", explica Crossley.
"En realidad no se trata de ser grande o famoso, sino de disfrutar de la música en sí. Si grabamos un álbum, queremos que sea divertido", añade. "Queremos que la gente disfrute escuchándolo porque, al fin y al cabo, sólo somos un grupo de personas a las que les gusta hacer música. Mi condición no me va a parar de hacer esto", termina diciendo en una extensa entrevista que podéis encontrar pinchando aquí.