video
El Francotirarock y lo de pagar la tasa turística si vas a trabajar
A los españoles nos molesta pagar por las cosas pero especialmente si es por cosas que antes eran gratis. Hay muchas razones por las que algo que antes era gratis puede comenzar a tener un costo asociado. A veces, esto se debe a los gastos de producción o a cambios en los modelos de negocio, mientras que otras veces puede ser el resultado de variaciones en la demanda o regulaciones gubernamentales. Baños de estaciones, televisión en hospital o el parque Güell son cosas por las que no se debería pagar según Clavero. Pero es que a nuestro humorista lo que realmente le ha animado a tratar este tema en su monólogo es que le hayan obligado a pagar la tasa turística en Barcelona pese a que no hizo turismo, estuvo trabajando porque tenía actuación. Insistió, dialogó pero no le sirvió de nada. Por eso propone un cambio de nombre a este tipo impositivo: “Creo que tasa por mis cojones habría sido más correcto… Que íbamos tres personas de la compañía y tuvimos que pagar todos… ¿No quieres té? ¡Pues toma tres tasas!”.
La tasa turística de Barcelona es un impuesto que se aplica a los visitantes que se alojan en establecimientos turísticos de la ciudad. Esta tasa fue implementada en noviembre de 2012 y se aplica a todas las personas mayores de 16 años que se alojen en hoteles, hostales, apartamentos turísticos y otros establecimientos similares. El importe de la tasa turística depende del tipo de alojamiento y de la categoría del establecimiento. En general, el importe varía entre 0,65 y 2,25 euros por persona y noche. Este impuesto se debe abonar en el momento del check-in y no está incluido en el precio de la reserva.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.