video

Pulsa para reproducir el video

El Francotirarock y lo de ir sin calcetines en invierno

“Vaya modas, ¿Quién las pone en marcha, Paracetamol?”, se pregunta el cómico pucelano. En los últimos años se ha extendido lo de llevar calcetines invisibles que cubren el pie y parte del tobillo, pero no suben por la pierna. Se suelen utilizar con calzado deportivo o casual ya que son muy cómodos y evitan que el pie se te quede pegado por el sudor al zapato.Habitualmente se usan en los meses de verano porque son una opción que no da mucho calor pero con el paso del tiempo la gente también los está usando en invierno y resulta raro a la vista. “Antes llevábamos calcetín gordo, bota, pantalón… Y ahora en Enero con él al aire… ¡O hay cambio climático o el tobillo millenial es atérmico! La cadera de mi abuelo es de titanio… ¡El tobillo de mi sobrino es de North Face!”, bromea Clavero.

Valladolid es una de las capitales de España en la que más bajan las temperaturas en invierno y aún así el Francotirarock dice que ha visto a muchos jóvenes con el tobillo al aire. “Dices, si le doy una patadica en el hueso, hace clank… ¡Y casca!”, afirma el de Casasola de Arión.

Como tenía que hacer la sección de calcetines nuestro humorista de referencia ha investigado sobre el asunto y se ha encontrado que la primera vez que se habló de calcetines fue en el año 700 a.C. “Eran calcetines hechos de fieltro y eran súper incómodos… De hecho Jesús y los apóstoles iban solo con sandalias… ¡Porque esos calcetines no los soportaba ni Cristo!”, apostilla Álex Clavero.


No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM