¿De dónde viene el nombre de Kiss?

Paul Stanley explica el verdadero origen del nombre de Kiss en nuevas declaraciones

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva entrevista con el medio australiano The Project, el frontman de Kiss, Paul Stanley, fue preguntado por el origen del nombre de la banda, que se formó hace ya casi cinco décadas.


Al ser preguntado, el músico explicó lo siguiente: “Pensé que era algo que le sonaría familiar a cualquiera, da igual en que parte del mundo se encontrara. Era el tipo de nombre que, con una palabra así, te haría decir: 'Oh, he escuchado hablar de Kiss'. Además, tiene muchos significados distintos, puede ser un beso de pasión, el beso de la muerte, cualquier cosa. Así que era una palabra que, al final, creo que está abierta a interpretaciones. Y supongo que fucionó, ¿no crees? Estamos aquí, ¿no? 48 años después, algo así. ¿Quién lleva la cuenta?”.


En declaraciones anteriores, Paul Stanley ya había hablado del origen del nombre de Kiss. Según cuenta la historia, al músico se le ocurrió el nombre después de que el batería de la banda, Peter Criss, le contase que había formado parte de una banda llamada Lips. Anteriormente, Stanley y su compañero, Gene Simmons, habían militado en una banda llamada Wicked Lester, más concretamente en 1972. Este conjunto se acabaría convirtiendo en lo que ahora conocemos como Kiss.


Kiss comenzó su gira de despedida, titulada “End of the Road”, en enero de 2019, pero ha tenido que retrasar el final de la misma a 2022 a causa de la situación sanitaria. La pandemia del coronavirus provocó que todos los conciertos que tenían planeados tuvieran que cancelarse o posponerse.


"Estamos esperando. Estamos listos. Cuando nos digan que es seguro y que esta pandemia se acabado, sacudiremos la tierra y rockeraremos tu mundio como siempre lo hemos hecho, pero como nunca antes lo has vivido", dijo Paul Stanley en su momento.


"No vemos el momento de que esto se acabe y de que todos estéis a salvo. Estamos planeando haceros flipar una vez todo sea seguro ahí fuera, tanto para nosotros como para vosotros. Nos vemos en Europa", afirmó Simmons.


En España tenemos mucha suerte de poder volver a ver a Kiss puesto que hay varios países que, por desgracia, se han quedado sin conciertos: Noruega, Lituania, Portugal, Polonia (solo celebrará uno de los programados) y Bulgaria han visto como sus shows de Kiss eran cancelados sin posponerse por culpa del apretado calendario de la banda. Por suerte, en Madrid y Barcelona sí que podremos disfrutar de ellos en las siguientes fechas:


  • 3 de Julio: Rock Fest Barcelona
  • 4 de Julio: Wizink Center, Madrid




RockFM