La polémica aparición de Sex Pistols que hizo que el padre de Glen Matlock le retirase la palabra
Tiempo de lectura: 2’
Glen Matlock dice que no habló con su padre durante un año después de la tristemente célebre aparición de los Sex Pistols en televisión en 1976, pero no por la razón que la mayoría de la gente podría esperar. El programa de entrevistas, en el que el presentador Bill Grundy perdió el control de la situación, ya que se utilizaron palabras malsonantes por primera vez en los hogares británicos a primera hora de la noche, supuso un punto de inflexión en la carrera de los Pistols. Pero en una entrevista reciente con Big Issue, Matlock habló de la inesperada situación a la que se enfrentó con sus padres. (Informa: Classicrock)
"Mi madre trabajaba en la compañía del gas", recuerda. "Después del concierto, empezaron a llamarla 'Sra. Sex Pistol', lo que no le sentó muy bien. Lo pagó con mi padre, que se enfadó conmigo. No por decir palabrotas en la tele, sino porque mi madre se enfadó. Mi padre no estaba en contra de lo que yo hacía. Sólo estaba en contra de que mi madre se enfadara. No nos hablamos durante un año".
El motivo que provocó el enfado del padre de Gen Matlock
El bajista se arrepintió de haber dejado la escuela de arte cuando decidió tomarse en serio a los Pistols. "Quizá yo podría haber sido el primer Damien Hirst, o él habría sido el segundo Glen Matlock", reflexionó. "Dije: 'Podéis darle mi plaza a otro; ¡me uno a una banda de rock and roll! Pensé que me dirían: 'Oh, no, te necesitamos'. Pero me dijeron: 'De acuerdo'".
Así, continuó expresando que aún disfrutaba de su participación en la escena punk inglesa de mediados de los 70, y señaló que "había un montón de gente que llegó a hacer cosas. En los conciertos, veías a Mick Jones o Viv Albertine y nos juntábamos. Fue una época fantástica". "Más que de los Sex Pistols, me siento orgulloso y privilegiado de formar parte de un grupo de gente que estaba pasando", añadió. Para él, estar rodeado de gente creativa y con ambición había sido bueno para su actitud.
"Empecé a leer con más diligencia, a leer a Camus, a Jean-Paul Sartre, a Kerouac", dice. "Todos esos libros implicaban anhelar algo un poco más. Me di cuenta de que hay un gran mundo ahí fuera y de que prefería formar parte de él que del pequeño dos arriba dos abajo en el que me crié. No hay nada malo en ello, por supuesto, pero no me parecía un horizonte muy amplio", concluyó.
Recientemente, Matlock ha anunciado que ya está disponible el formato CD o vinilo de 'Consequences Coming', así lo expresó en su perfil de Instagram.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.